Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fijan fechas de pago al Club de París y el plazo para acordar con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/06 - 07:46 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Jueguen - Días después del anuncio en conferencia de prensa de Martín Guzmán, el Gobierno formalizó la decisión de realizar pagos parciales al Club de París, por US$430 millones, para evitar el default a fines de julio, y puso oficialmente una fecha para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tales decisiones fueron oficializadas en el decreto 412/2021, publicado el sábado en el Boletín Oficial, que agrega en el anexo un listado detallado de cuáles son los acreedores de la Argentina en la entidad y de las fechas de pago durante este año y el próximo. Como contó la nacion la semana pasada, la tasa de interés que pagará la Argentina por el remanente del pasivo con los países que componen el Club será de 9%.

“Que, en virtud de ello, se ha arribado a un entendimiento con el Club de París en el convencimiento de que nuestro país hará sus mejores esfuerzos para acordar un nuevo programa con el FMI que resulte sostenible e inclusivo para el bienestar de todos los argentinos y todas las argentinas, proceso que no debiera extenderse más allá del 31 de marzo de 2022”, se dictamina en los considerandos de la norma.

Y agrega: “Y en dicho contexto se plantea el objetivo de lograr con los países miembros del Club de París un nuevo acuerdo marco que reemplace la ‘declaración conjunta’ referida, respetando las posibilidades de pago del Estado nacional, y que por el principio de reciprocidad de trato atienda parcialmente el servicio de deuda con tales naciones, en un monto equivalente al de otros compromisos bilaterales con terceros estados”.

“Que, en el marco de ese entendimiento, deviene necesario diferir los pagos de las deudas contraídas en virtud de los acuerdos bilaterales suscriptos con los países nucleados en el Club de París, hasta que el Ministerio de Economía determine su reanudación en virtud del avance de las negociaciones con dichos países, o por así definirlo el nuevo acuerdo marco alcanzado, o hasta el 31 de mayo de 2022, lo que ocurra primero”, estimaron.

“Que, asimismo, corresponde instruir al Ministerio de Economía a renegociar el acuerdo marco y los acuerdos bilaterales suscriptos con los países nucleados en el Club de París, con el fin de adecuar los servicios de la deuda a las posibilidades de pago del Estado nacional, de conformidad con lo previsto oportunamente en el inciso a) del artículo 2° de la ley nº 27.541 de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública”, concluye.

El artículo uno del decreto firmado por todo el gabinete de ministros dispone el diferimiento de los pagos de deuda a los países que integran el Club de París, y el artículo dos autoriza los “pagos parciales”.

Fechas y acreedores

Martín Guzmán afirmó la semana pasada que uno de los pagos se realizaría el 31 de julio, mientras que otro se haría en 2022. En el anexo se dan los detalles: un pago el 28 de julio de este año y otro el 28 de febrero de 2022. El artículo tercero faculta a Economía a renegociar el acuerdo que cerró en 2014 el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, con el Club de París. Entonces, la deuda creció fuertemente por intereses y punitorios. Pasó de US$4955 millones a US$9600 millones, pese a que se redujo la tasa de interés del 7% que se pagaba.

“Facúltase a la Jefatura de Gabinete a efectuar las modificaciones presupuestarias que resulten pertinentes para dar cumplimiento a las disposiciones del presente decreto”, señala el artículo quinto del decreto publicado ayer.

El 31 de julio próximo vencía la última cuota del acuerdo con el Club de París por US$2400 millones. Todos los países que componen la entidad, principalmente Alemania y Japón, pedían, para aceptar postergar esos pagos, que Guzmán cerrara previamente un acuerdo con el FMI, algo que el ministro tenían vedado hacer debido a la política del Frente de Todos y a los pedidos de Cristina Kirchner.

Como “puente de tiempo”, el ministro logró que se aceptara un pago parcial de US$430 millones y patear el remanente, con un devengado anual de tasa de interés del 9% hasta entonces, para el 31 de marzo de 2022. Entonces, para renegociar con el Club de París deberá tener cerrado un acuerdo con el Fondo.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET