Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Súper cepo para bancos y empresas hasta diciembre: por qué el BCRA mantendrá la medida
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/06 - 07:42 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió, a través de dos Resoluciones, la prórroga de medidas que apuntan sostener el cepo al dólar tanto para bancos como para empresas hasta que termine el 2021.

En primer lugar, con la Comunicación "A" 7312, publicada en su sitio web, resolvió extender hasta el 31 de diciembre de este año la medida que imposibilita a las entidades bancarias a distribuir sus utilidades entre sus accionistas.

Asimismo, con la Comunicación "A" 7313, se extendieron hasta el mismo día las restricciones a las empresas que necesiten acceder al mercado de cambios para enfrentar pagos de deudas en el exterior y para cancelar importaciones de bienes.

Esta normativa que limita a las empresas a acceder a divisas en el mercado oficial para hacer frente a sus compromisos en el exterior, había sido impuesta en septiembre del año pasado, lo que obligó a las compañías a tener que reestructurar sus pagos.

En tanto, la medida que imposibilita a los bancos del país a girar dividendos a sus accionistas está vigente desde marzo del año pasado. El argumento era que las entidades bancarias debían tener la liquidez necesaria para enfrentar la crisis sanitaria que estaba comenzando con la pandemia.

Esa medida iba a tener vigencia hasta finales de junio de 2020, sólo por 3 meses, sin embargo, la autoridad monetaria luego decidió extenderla dos veces más y ahora regirá, por lo menos, hasta fines de este año.

Por su parte, Juan Nápoli, presidente del Banco Valores, aseguró que: "El pago de dividendos debiera ser autorizado teniendo en cuenta los requisitos de capital mínimo (a nosotros nos sobra), no por temor a perder reservas".

Semana negra

El dato relevante de la jornada fue que Morgan Stanley Capital International (MSCI) reclasificó este jueves a la Argentina a la categoría de "Standalone", un escalón por debajo de Mercados de Frontera.

"MSCI anunció hoy que reclasificará el índice MSCI Argentina de la categoría de Mercados Emergentes a la de Mercados estatus de Mercados Independientes en un solo paso coincidiendo con la Revisión Semestral del Índice de noviembre de 2021″, informó Morgan Stanley Capital International a través de un comunicado.

En este contexto, los bonos soberanos en dólares de la Argentina no tuvieron buen desempeño en las horas previas a la publicación del comunicado que informó el veredicto de MSCI, en tanto que el riesgo país había escalado 1.551 puntos tras varias jornadas de calma.

El BCRA viene teniendo controlados al dólar MEP y al CCL gracias a que cuenta con reservas netas y líquidas suficientes como para hacerlo.

La situación internacional le permitió al sector de granos liquidar en niveles que no se daban desde comienzo de la década de 2000 y esto le dio al regulador monetario y financiero poder de fuego suficiente para implementar la estrategia de intervención que lleva adelante en el mercado cambiario.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET