Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Martín Guzmán: "El entendimiento con el Club de París genera previsibilidad"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/06 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 26 - El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió con empresarios en Bariloche. También estuvo presente Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, el secretario de Política Económica, Fernando Morra, y el ministro de Economía provincial Luis Vaisberg. La Mesa de trabajo con Se llevó a cabo en el Hotel Llao Llao.

El discurso de Guzmán sucede tras haber alcanzado la última semana un arreglo con el grupo de prestamistas del Club de París para diferir 2.000 millones de dólares en pagos hasta marzo del próximo año. "El entendimiento con el Club de París genera previsibilidad" aseguró y confió que "es necesario que el Estado tenga una política fiscal expansiva para apuntalar la recuperación económica".

Salario versus inflación

"Hay un objetivo de política fiscal que el gasto público crezca en términos reales en aquellos rubros que en lo inmediato más ayudan a la recuperación económica" aseguró el titular del Palacio de Hacienda que también dijo que hoy "la inflación es la principal prioridad de la política económica" y que "se está transitando un proceso de recuperación económica. La economía y la inversión están creciendo. El empleo está creciendo".

"El Gobierno va a usar absolutamente todos sus instrumentos para que el salario real se recupere. Primero, porque es justo y segundo, porque es una condición necesaria para que la economía pueda sostener su recuperación" expresó Guzmán y agregó: "La inflación ha mostrado una tendencia mensual decreciente. Habíamos dicho que marzo iba a ser el mes de mayor inflación en el año y a partir de marzo esperamos una reducción en la tasa mensual. Eso fue lo que ocurrió"

"Necesitamos un mercado de capitales más profundo porque eso significa que hay más posibilidades de financiamiento para la inversión privada y pública. Hay mejores condiciones para ahorrar, es un camino que Argentina necesita transitar" confió Guzmán y completó: ”Impulsar la ciencia y la tecnología nos va a permitir sostener la recuperación económica en el mediano y largo plazo”.

"Se está dando una recuperación de la actividad. La construcción y la industria son dos sectores que están empujando fuerte. Se está creando empleo en la Argentina. La pandemia hace que la recuperación tenga condiciones más heterogéneas que en condiciones normales", amplió el ministro de Economía.

Gasto público versus déficit fiscal

"Desde el punto de vista macroeconómico, Argentina viene de tres de cuatro años de recesión; después nos tocó una pandemia. Se vuelve fundamental que el estado juegue un rol expansivo. El gasto público en termino de capacidad de compra crece" aseguró Guzmán en la disertación.

Al respecto indicó que su gestión promueve "políticas publicas sanas" con una "sostenibilidad fiscal" que busca construir "mayores capacidades para el Estado con mejor crédito y una moneda mas fuerte, que va a llevar años consolidar", amplió el ministro de Economía.

"Un estado sin una moneda fuerte le cuesta más llevar adelante políticas productivas", consideró. Se diferenció de Juntos por el Cambio al explicar que el Gobierno "reduce el déficit fiscal pero con una política económica expansiva", ¿cómo? a través de "recuperación de la recaudación".

"Si hay déficit o te endeudás o emitís. Las deuda nos llevan a problemas y la emisión termina yendo al dólar y pone presiones sobre el tipo de cambio y la inflación", explicó y dijo "abracemos la premisa de sostenibilidad fiscal de deuda y fortaleza de la moneda".

Deuda externa y presupuesto

En cuando al endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, explicó que el acuerdo "no se resuelve en pocas semanas de espaldas a la sociedad" y que hasta el momento su programa de gobierno se enmarcó en "evitar el default desordenado con acreedores privados".

"Tenemos que construir condiciones para que el crédito que tome el sector público sea en pesos y no en dólares, y que el sector privado tenga mayor crédito en pesos. Dijimos que había que reconstruir el mercado de deuda pública en pesos, que había sido muy dañado con el default de la deuda en pesos. Eso ha venido funcionando muy bien", amplió.

"El presupuesto es una guía y se define la visión del Gobierno acerca que hace el Estado y como se utilizan los recursos. Nos marca el rumbo. En un contexto de incertidumbre presenta múltiple contingencias a lo largo del año. Se adapta a las contingencias pero sin perder la guía", expresó sobre el presupuesto.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET