Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI celebró el acuerdo alcanzado con el Club de París
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/06 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - “Damos la bienvenida a la Argentina por el progreso de alcanzado para hacer frente a su deuda con el Club de París”, afirmó Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, en la tradicional conferencia de prensa desde Washington. Previamente recordó que “como siempre dije este era una negociación entre Argentina y los acreedores agrupados en el Club de Paris”, dando a entender que el FMI no tenía parte en estas conversaciones.

De todas maneras insistió en reiterar la satisfacción de que Argentina haya logrado avanzar con el Club de Paris. “Ciertamente damos la bienvenida al progreso que se alcanzó y se informó”, precisó.

Esta aclaración responde a especulaciones que hubo en su momento respecto a que el Fondo podría enviar una carta al Club de Paris como una especie de respaldo a la buena intención de Argentina (hecho que no solo no ocurrió sino que nunca estuvo en la agenda del organismo multilateral).

Dado que Argentina y el Club de París fijaron la fecha de marzo del 2022 para llegar a un acuerdo final por las acreencias, numerosos analistas estimaron que ese mismo plazo es el que Argentina y el FMI se tomarían para llegar a definir y acordar un nuevo programa.

En este sentido Rice indicó: “No tengo ninguna cronograma sobre la discusiones o cuándo podremos llegar a un acuerdo por un nuevo programa (con Argentina) lo único que puedo decir es que estamos trabajando estamos trabajando tan duro como podemos y estamos muy comprometidos con las autoridades porque creo compartimos el mismo objetivo en el sentido de que Argentina retorne tan rápido como sea posible a un crecimiento sostenido”

El vocero del organismo insistió en más de una oportunidad que no se tiene ninguna precisión sobre el tiempo que llevaran las discusiones y por tanto la fecha de un posible acuerdo.

Lo concreto que sí anuncio es que “el staff del FMI espera to mantener reuniones durante las reuniones del G20 a principios de julio”. Para remarcar que “Estamos comprometidos para continuar con nuestra estrecha relación laboral”

Ante la pregunta de Ámbito respecto el FMI podría aceptar pagos parciales por los vencimientos de este año como si lo hizo el Club de Paris, Rice manifestó: “Argentina se ha comprometido a cumplir con sus obligaciones con el FMI y estamos trabajando estrechamente con las autoridades para llegar a un nuevo programa”´. Luego reiteró que “seguimos comprometidos en ayudar a los argentinos lo más que podamos para enfrentar los desafíos de la pandemia y los desafíos de la situación económica y social”.

Respecto al tenor de las conversaciones con Argentina Rice las definió como “constructivas, productivas y no tienen una fecha para el nuevo programa”.

A continuación enfatizó que “continuamos muy estrechamente comprometidos con las autoridades argentinas con el objetivo para el retorno de Argentina a un crecimiento sustentable e inclusivo.”

El ministro de Economía había anticipado que mantendría reuniones presenciales con miembros del staff del FMI en Italia el 9 y 10 de julio en Italia en ocasión de la reunión del G20, encuentros que fueron confirmados por el vocero del organismo.

Finalmente este viernes se llevará a cabo la reunión del Directorio del FMI para analizar la propuesta que elaboró el staff para la afectación y distribución de de los Derechos Especiales de Giro. En este sentido, Rice explicó que la distribución de dichos fondos a los países podría darse durante agosto.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET