Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas subieron hasta 4,2% en Wall Street previo al anuncio del MSCI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/06 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Las acciones argentinas anotaron alzas de hasta 4,2% en Wall Street este jueves, impulsando a la suba al S&P Merval, previo a la decisión del MSCI sobre la potencial reclasificación del país de mercado emergente a mercado de frontera.

En una jornada positiva para los principales índices de Wall Street, los papeles argentinos terminaron con mayoría de alzas en Nueva York, lideraras por los activos de Corporación América ( 4,2%); Ternium ( 4%); e YPF ( 3,3%).

Por su parte, el índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) mejoró un 1,3%, a 66.933,06 unidades, luego de acumular una recuperación de casi el 1,5% en las últimas dos sesiones como aval al acuerdo del Gobierno para reprogramar deuda con el Club de París.

El mercado operó enfocado en la decisión de MSCI, que se conocerá tras el cierre de la jornada, sobre la potencial reclasificación de Argentina de mercado emergente a mercado de frontera.

"La reclasificación ya fue advertida por MSCI tanto en 2019 como en 2020 debido a los controles de capitales vigentes en el país, aunque en ambas oportunidades la decisión fue mantener a Argentina como mercado 'emergente'", indicaron desde el Grupo SBS.

Desde Portfolio Personal Inversiones, indicaron que "la calificación no es automática, sino que hay un período para que se haga efectivo y los inversores tengan tiempo de rebalancear sus carteras. Algunos que hoy están en 'emergentes' no pueden estar en 'frontera', y viceversa".

Mientras tanto, los analistas ven una próxima resistencia del S&P Merval en los 68.000 puntos, al ritmo de Wall Street luego que menos estadounidenses presentaran solicitudes de beneficios por desempleo, igualmente lejos del récord intradiario de 69.688,41 unidades del 10 de junio.

La Bolsa acumula en 2021 un incremento superior al 30%, nivel cercano a la inflación arrastrada en el mismo período, por eso es que los operadores coinciden en que el incremento de liquidez actual es consecuencia de las coberturas cambiarias en danza.

Bonos

En el segmento de renta fija, por su parte, los principales bonos soberanos en dólares cayeron hasta 2,8%, con el Global 2046 al tope de los retrocesos.

Cabe recordar que la semana pasada no fue buena para los bonos argentinos, presionados por la mayor aversión al riesgo global. Tras un par de semanas al alza, parecieron encontrar un techo, coinciden los especialistas

Riesgo País

En este marco, el riesgo país medido por el banco JP.Morgan repuntaba un 1,2%, a 1.551 puntos básicos, el mayor nivel en un mes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET