Por Pablo Piovano - El EUR/USD extiende el movimiento lateral en lo que va de la semana, siempre por encima del nivel clave de 1.1900, aunque limitado por la región de 1.1970/80 por el momento. El mismo desempeño se observa en el dólar. Aunque los rendimientos estables de la referencia estadounidense a 10 años justifican en cierto modo el sentimiento de consolidación en torno al dólar, la reciente subida de los rendimientos del Bund alemán contrasta con la falta de dirección del par. Además, parece que el EUR/USD presta más atención al diferencial de rendimientos entre Estados Unidos y Alemania en el extremo más corto de la curva, particularmente después del evento del FOMC. Parece probable una mayor consolidación en el EUR/USD, ya que parecen que los participantes del mercado se han ajustado completamente al mensaje reciente de la Reserva Federal y ya han valorado el fuerte rebote económico a ambos lados del Atlántico. Eso, junto con la calma habitual del verano, debería dejar al par de alguna manera estable hasta que comiencen a surgir las especulaciones sobre el próximo Simposio de Jackson Hole. En el ámbito técnico, el EUR/USD aún se mueve en niveles cercanos al territorio de sobreventa. Los intentos alcistas ocasionales deberían encontrar la resistencia inicial en el nivel de Fibonacci cerca de 1.1980 antes de la barrera más significativa en la SMA crítica de 200 días, hoy en 1.1994. Más arriba, se encuentra en el nivel psicológico de 1.20. Por encima de la media móvil simple de 200 días, se espera que la presión de venta desaparezca. |