Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Servicios públicos: el Gobierno autorizó la venta de Edenor a José Luis Manzano y sus socios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/06 - 07:50 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dio ayer el visto bueno para el ingreso en Edenor de los nuevos accionistas, José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti, quienes a partir de la compra anunciada en diciembre de 2020, y que estaba sujeta a aprobación, se convirtieron en los nuevos dueños de la mayor distribuidora eléctrica de la Argentina. Queda pendiente que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) autorice la operación desde el punto de vista de si representa o no una concentración de mercado.

En comunicado el ente regulador señaló: “En virtud del análisis regulatorio realzado no se observan hechos que configuren violaciones a las limitaciones establecidas en los artículos 30, 31 y 32 de la Ley N° 24.065 y su Decreto Reglamentario, así como las incompatibilidades previstas en los pliegos de concesión de la empresa”.

En este sentido, el análisis realizado por el ENRE comprendió los aspectos sectoriales, como son la integración vertical y horizontal, y eventuales situaciones que puedan derivar en abuso de posición dominante. “Asimismo, en el marco de lo establecido por la Ley N° 25.156, es la CNDC quien debe decidir sobre la operación”, expresó el organismo.

Además, la interventora en el ente instruyó al Área de Auditoría Económico Financiera y Revisión Tarifaria a realizar una investigación relacionada con la infructuosa operación inmobiliaria de compra de oficinas realizada en noviembre de 2015. Será “a los fines de determinar si existió daño al patrimonio de la Concesión y, eventualmente, establecer el grado de responsabilidades de Pampa Energía SA en su carácter de Operador de la Concesión y de Asesor Financiero integral de Edenor SA”, se agregó en el comunicado del ENRE.

De esta manera, el organismo regulador dio la venia para que se concrete la operación, que incluye el traspaso de todas las acciones que hoy están en manos de Pampa Energía, la empresa de Marcelo Mindlin, y que representan el 51% del capital social de Edenor. Las sociedades compradoras son Empresa de Energía del Cono Sur e Integra Capital, que están controladas por Vila, Manzano y Filiberti.

Tal como publicó al conocerse la nacion la compra, el 28 de diciembre del año pasado, la operación se cerró en US$100 millones, de los cuales US$60 millones serán desembolsados en el momento del cierre de la venta y los restantes US$40 millones serán financiados a un plazo de un año. La transacción tiene un contenido político muy importante ya que el negocio de Edenor depende en forma decisiva del gobierno de turno y su política en materia de tarifas de servicios públicos.

Edenor nació en 1992 a partir de la privatización de la empresa estatal Segba. Hasta 2005 estuvo controlada por la firma EDF International, una subsidiaria de Electricité de France, que ese año se la terminó vendiendo al grupo que lidera Mindlin.

En tanto, a principios de este mes, informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el ENRE completó la notificación de una demanda contra la sociedad, que tramita ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°10, por medio de la cual “reclama diferencias por la suma de $1.652.883.213 más intereses a contar” desde el 17 de julio de 2017 en los montos de las penalidades ya abonadas por la empresa en diciembre de 2015 a sus usuarios. El reclamo del ente regulador equivale a US$10,2 millones (a la cotización MEP de ese momento, que era de $161).

La demanda del ENRE comenzó en febrero de 2020, antes de que fuese intervenido y que designaran a Federico Basualdo como su titular, que hoy ocupa el cargo de subsecretario de Energía Eléctrica. De hecho, fue iniciada por el directorio elegido durante el gobierno de Mauricio Macri.

Según indicaron en su momento desde Edenor, la penalidad se corresponde a sanciones que la distribuidora no pudo pagar por el congelamiento tarifario de 2002 a 2007, y que finalmente abonó en 2015. Sin embargo, el ENRE dice que la empresa debía haberlo pagado en 14 cuotas, mientras que para Edenor “el hecho de hacerlo en un pago se ajusta a derecho”.

Asimismo, el año pasado, la compañía distribuidora de electricidad informó una pérdida de $17.698 millones, de acuerdo con sus resultados financieros, que estuvo explicada, según el informe de la propia Edenor, “por la falta de aplicación de la actualización de costos que debía estar vigente desde agosto de 2019”. En abril, se anunció un incremento de alrededor del 20% para las distribuidoras que operan en el área metropolitana de Buenos Aires.

Errata

Ayer, en la nota “El mercado valoró que se evitara la cesación de pagos”, se escribió erróneamente la palabra “intención”.

José Luis Manzano empresario y exfuncionario fue diputado desde 1983 hasta 1991. Luego fue ministro del interior (1991-1992). Hoy tiene amplia participación en grupos de medios. es cofundador de andes energía.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET