Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los argentinos tienen US$250.374 millones fuera del sistema
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/06 - 07:45 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Esteban Lafuente - El dato crece en cada trimestre y muestra la desconfianza que los argentinos tienen de su moneda y del sistema local. Según el Indec, son US$250.374 millones los fondos que los ciudadanos del país guardan fuera del sistema financiero local.

El monto estimado por el organismo oficial de estadísticas en el último informe de balanza de pagos publicado ayer contempla fondos alojados en cuentas bancarias del exterior, atesorados en cajas de seguridad o “en el colchón”, tanto en dólares como en otras divisas.

No es un fenómeno nuevo para la economía argentina. Años que encadenan crisis económicas, confiscaciones de depósitos, inflación, cambios de moneda y pérdida del poder adquisitivo configuraron un escenario de desconfianza del sistema local y de deterioro del peso, que se utiliza para concretar pagos y transacciones cotidianas (algunas, como las propiedades, ya se hacen en dólares), pero perdió su rol como reserva de valor. Así, aquellos que tienen capacidad de ahorro recurren al dólar u otras monedas para intentar preservar el valor de sus bienes.

Según el Indec, este monto creció en US$899 millones en el último trimestre (el organismo estimó este stock en US$249.475 millones al final de 2020).

Así, ese ahorro que los argentinos tienen declarado, pero fuera del sistema local, equivale a seis veces las reservas brutas del Banco Central (BCRA), que al cierre de ayer llegaron a US$42.411 millones, según informó la propia entidad.

Y este no es el único rubro que muestra cómo los argentinos atesoran bienes fuera del país. El informe del Indec registra que en concepto de “inversión directa” (bienes, propiedades u otros activos físicos) los argentinos tienen declarados US$41.312 millones. En comparación con el trimestre anterior, este total se incrementó en US$327 millones.

Además, se consideraron US$74.311 millones declarados como activos en la categoría “inversiones de cartera”, que contempla títulos públicos, acciones y otros instrumentos financieros. Este fue el rubro que más creció: sumó US$4896 millones.

Desconfianza local

“Este dato refleja la desconfianza de los argentinos del peso como refugio de valor y del sistema financiero como un lugar para resguardar los ahorros. La constante compra de dólares se ve a diario y tener plata fuera del sistema financiero local impide, por un lado, su desarrollo, porque sin ahorros no hay sistema de préstamos. Y se debilita la posición del Banco Central”, dijo a la nacion Matías Rajnerman, economista jefe de la consultora Ecolatina.

Un año atrás, en el trimestre previo a la cuarentena, el ente estadístico oficial había estimado

La desconfianza en el peso es producto de años de crisis, confiscaciones de depósitos, inflación y cambio de moneda

Los dólares fuera del sistema financiero impiden su desarrollo porque falta ahorro y debilitan al BCRA

que el total de divisas que los argentinos guardaban por fuera del sistema local llegaba a US$243.335 millones de entonces. Es decir que en un año el monto total de dólares guardados por fuera del sistema se incrementó en US$7039 millones.

Además, en el primer trimestre de 2021, los argentinos tenían US$39.956 millones en inversiones directas y otros US$58.194 millones en inversiones de cartera (bonos, acciones y otros instrumentos financieros).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET