Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Exportaciones treparon a máximo en 7 años, y el superávit comercial llegó a u$s1.623 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/06 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

De la mano de un fuerte crecimiento en las exportaciones, a partir de precios récord en commodities, la balanza comercial arrojó en mayo un superávit de u$s1.623 millones, la cifra más alta en un año, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el quinto mes del año, las exportaciones alcanzaron u$s6.764 millones, mayor nivel registrado desde junio de 2014, y las importaciones, u$s5.141 millones, señaló el organismo.

Las exportaciones ascendieron 33,2% respecto a igual mes de 2020 (u$s1.686 millones), debido principalmente a un incremento de los precios de 35,9%, ya que las cantidades cayeron en 1,9%.

En cuanto a importaciones, ascendieron 62,4% respecto a igual mes del año anterior (u$s1.975 millones), como consecuencia de una suba de 40,7% en las cantidades y de 15,3% en los precios.

Entre enero y mayo de este año, las exportaciones se ubicaron en u$s28.314 millones, mientras que las importaciones llegaron a US$ 22.690 millones, por lo que el saldo comercial positivo en ese período fue de US$ 5.624 millones.

Según las cifras oficiales, en mayo, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 44,4%, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de u$s11.905 millones.

Las exportaciones netas de los principales productos y subproductos derivados del cultivo de la soja (porotos, aceite, harina y pellets) registraron en ese mismo mes un superávit de u$s1.975 millones, u$s270 millones superior a mayo de 2020.

Los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron: Brasil, China, EEUU, Chile, India, Países Bajos, Vietnam, Egipto, Indonesia, e Irán, en ese orden; los cuales en conjunto acumularon el 58,0% del total de ventas externas.

Por su parte, los diez principales países de origen de las importaciones fueron: Brasil, China, EEUU, Paraguay, Alemania, India, Tailandia, México, Vietnam e Italia, y representaron el 70,5% del total de compras al exterior.

Los superávits más importantes de mayo correspondieron al comercio con Chile (u$s295 millones), Países Bajos (u$s230 millones), Egipto (u$s201 millones), Irán (u$s200 millones), Indonesia (u$s194 millones) y Perú (u$s159 millones).

En cambio, los déficits más importantes se registraron con Paraguay (u$s275 millones), Brasil (u$s228 millones), Alemania (u$s149 millones) y China (u$s125 millones).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET