Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ratifican la licitación de la Hidrovía pese a la presión
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/06 - 07:23 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Lunes 21 - Por Jaime Rosemberg - Al presidente Alberto Fernández no lo sorprendió la proclama que, con el nombre “Paraná soberano”, firmaron anteayer medio centenar de referentes cercanos a Cristina Kirchner a favor de la estatización de la Hidrovía. El senador Jorge Taiana, uno de los referentes de la iniciativa para que esa extensa ruta navegable por la que pasa el 80 por ciento del comercio exterior argentino pase a manos del Estado, estuvo esta semana en la Casa Rosada, por lo que la ofensiva contó con aviso previo.

“No nos sorprendió. Es lo que vienen diciendo desde hace rato”, afirmaron a la nacion cerca del Presidente, y reiteraron que el Ministerio de Transporte, que encabeza el massista Alexis Guerrera, seguirá con el plan previsto, buscando “un mayor control del Estado”, sobre todo en el cobro de peaje a las embarcaciones que transitan por el paso marítimo Paraná-paraguay, pero sin la estatización del dragado del río, que desde ese ministerio consideran “imposible” en el corto plazo.

“El próximo 30 de julio se abre la oportunidad de recuperar, para el Estado y para todos los argentinos y las argentinas, el imprescindible control y administración de la ruta fluvial más importante del país”, subrayó el Grupo 25 de Mayo, que además de Taiana integran la diputada Fernanda Vallejos; el titular de la CTA, Hugo Yasky; el diputado José Luis Gioja; el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Guillermo Moretti; el gremialista Juan Carlos Schmid; Juan Grabois, de la CTEP, y el exvicepresidente Amado Boudou, más intelectuales y hombres y mujeres de la cultura.

“Lo ideal, a veces, es enemigo de lo bueno. Nadie discute el tema de fondo, pero hoy con la situación económica que tenemos no podemos improvisar”, comentaron a la nacion desde el gabinete de Guerrera, quien no bien asumió el cargo (luego del fallecimiento de Mario Meoni) dejó en claro que quitarle la concesión a la empresa Jan de Nul y estatizar la Hidrovía no está “en los planes” de su ministerio.

Recordatorio

Más punzantes, otros referentes del massismo calificaron de “muy raro que ahora Taiana y otros dirigentes promuevan la estatización, porque en el pasado firmaron los 10 años de prórroga de la privatización”, en relación con la decisión tomada por el entonces gobierno de Cristina Kirchner que alargó la concesión a Jan de Nul, cuyo primer contrato fue firmado en tiempos del menemismo en el poder.

Desde el Gobierno reiteraron que están a la firma dos decretos del Poder Ejecutivo. El primero de ellos establece el “control nacional” de “todas las vías navegables”, incluida la Hidrovía, pero no solo ella. Y el segundo le da atribuciones a la Administración General de

Puertos para convocar a una “licitación corta” para una concesión “de transición” –que puede ser la misma empresa belga– hasta estar en condiciones de tomar el control por parte del Estado.

“Se va a llamar a licitación pública internacional con nuevos parámetros, con la participación de todas las provincias que intervienen en la Hidrovía, con la participación también de todo el consejo consultivo, con la participación ciudadana de las organizaciones y sobre todo de las autoridades”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el miércoles, en AM530. “Nunca corrió peligro la soberanía, menos ahora que habrá un control como nunca”, aguijonearon desde otra oficina clave.

La ofensiva por la Hidrovía comenzó a principios de año con un pedido de informes del excanciller Taiana (cercano a Cristina Kirchner) hacia el Ministerio de Transporte, que encabezaba el fallecido Meoni; tomó estado público, y hasta el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reclamó el “control absoluto” de los 400 kilómetros de vía navegable, aunque días después comenzó a hablar de un “mayor control del Estado”, que se haría cargo del cobro de peajes de las embarcaciones, para luego darle un porcentaje al concesionario. “No cambia nada. Ellos tienen su postura, pero seguimos adelante y no habrá conflictos”, afirmaron, con altas dosis de optimismo, desde el oficialismo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET