Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las condiciones de EEUU para apoyar a la Argentina ante el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/06 - 07:18 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Sábado 19 - El economista Ricardo Delgado consideró que Estados unidos está condicionando el apoyo para un acuerdo de la Argentina con el FMI, a que exista un "marco sólido para detener la inflación, hacer crecer el empleo y fomentar las inversiones".

Delgado, director de la consultora Analytica, consideró que el demorado apoyo concreto de la gestión de Joe Biden a las negociaciones con el FMI y el Club de París "llegará, todo parece indicar, pero bajo ciertas condiciones".

Explicó que cuando Estados Unidos "apela a que mejoren las perspectivas de crecimiento del empleo privado argentino con un marco sólido de política económica, se está ajustando a la propia agenda norteamericana".

Consideró que el gobierno estadounidense está preocupado "porque en su economía los puestos de trabajo de varias actividades de peso aún no alcanzaron los niveles pre-Covid la velocidad de su recuperación parece moderarse".

"El objetivo que la administración Biden buscaría para la economía argentina requiere de una circularidad virtuosa excedentaria de dólares, que aún esta macro no puede ofrecer", señaló Delgado.

Consideró que "no hay condiciones para nuevos trabajos privados si no se invierte, y no se invierte porque prevalece la incertidumbre de reglas".

"Hay incertidumbre porque la macro no está ordenada no puede generar los dólares suficientes para garantizar el repago de todas las deudas, y no existe una macro en orden porque la inflación es muy alta e incierta", indicó en declaraciones periodísticas.

Consideró que "una vez más, la inflación como síntoma último de todos los desequilibrios, es el obturador que imposibilita romper el círculo del estancamiento económico y social".

El economista, que asegura que la inflación estará por encima del 40% este año, advirtió que el año anterior no hubo un plan antiinflacionario por la pandemia, y en el actual tampoco, aunque consideró que "se está haciendo parte de los deberes, en un esfuerzo fiscal y monetario considerable".

"Se está ajustando el gasto en términos reales y administrando los excedentes de liquidez de manera mucho más orgánica que antes, ayudado en parte por la soja y por el efecto de la propia inflación sobre las cuentas públicas", indicó.

Consideró que el gobierno de Alberto Fernández se debate entre "inyectar pesos en los sectores vulnerables apostar ya a una desinflación lentacostosa y necesitada de acuerdos políticos imposibles en lo inmediato".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET