Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Melconian explicó por qué el Gobierno necesita una inflación superior al 30%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/06 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El economista Carlos Melconian argumentó que una baja del índice haría estallar el problema de la deuda pública en pesos.

El economista Carlos Melconian consideró que el Gobierno necesita de una inflación alta para que el endeudamiento público en pesos no se transforme en un problema.

Se ha metido en un laberinto este gobierno, la inflación es ángel y demonio simultáneamente”, señaló durante una entrevista a TN. Y agregó: “Arrancaron con paritarias un poquito por arriba de la inflación para evitar un ‘rodrigazo’. La masa salarial hoy no va a excitar ni un clavo, ni los cheques para los jubilados. Entramos en un escenario donde por el lado del consumo vas a tener un estancamiento, ahí está el diablo”.

 Se endeudan en pesos, vía Leliq o deuda contraída por el Tesoro. Esa deuda la licúa la inflación. El Gobierno necesita la inflación”, expresó. En esa línea, añadió: “No es la soja, la inflación para la deuda. La inflación la pagamos todos los argentinos. Pero le estira la bomba de la deuda en pesos para adelante”.

Y completó: “Lo digo sin ponerme colorado, una inflación de 30% a este gobierno lo mata, lo liquida, para mal, porque le estalla la deuda pública en pesos a la que la inflación la licúa”.

Consultado por lo que puede venir después de las elecciones legislativas, Melconian dijo que “lo máximo que puede haber es ir al Fondo, que quiere evitar que la Argentina se vaya al precipicio”.

Aunque la Argentina vaya al Fondo y arregle, después va a incumplir. Yo dije en enero que no sabía de cuánto iba a ser la inflación, pero que sí sabía que que no iba a ser del 29%. Hoy ya todos los saben. Ahora les digo esto”, vaticinó.

Y añadió: “Esto que viene del segundo gobierno de Cristina Kirchner y de la segunda parte del gobierno de Mauricio Macri, de ‘dedicarse a durar’, se está volviendo normal”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET