Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empleadas domésticas detonan el techo salarial: firman suba de sueldo del 42% y consiguen plus por antigüedad
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/06 - 07:17 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Jorge Duarte - La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares definió hoy el incremento para las trabajadoras del sector. Tras varias horas de negociaciones, con un cuarto intermedio incluido, se pactó un aumento del 42% que se pagará en cuatro tramos.

Según lo consignado en las actas, la paritaria se pagará de la siguiente manera: 13% en junio, 12% en septiembre, 5% en diciembre y el restante 12% en marzo de 2022.

La firma de la paritaria rubrica una de las recomposiciones más altas del año y, en los hechos, significa el fin del techo salarial del 35% que buscaba consolidar el Gobierno Nacional en los últimos meses.

La comisión dio respuesta a otra vieja demanda del sector. Es que definió que, desde este año, comenzará a regir el plus por antigüedad para las trabajadoras de la actividad. Será de un 1 por ciento por año y estará en sintonía con lo que se paga en otros rubros.

"El reconocimiento de la antigüedad es realmente un hecho histórico", confiaron desde el Ministerio de Trabajo a iProfesional.

Por último también se definió que se pagará un adicional zona desfavorable. Será del 2 por ciento.

Vale recordar que la Comisión es un ente tripartito que reúne a representantes del Estado, a representantes de los empleadores y a representantes de los gremios del sector. El haber que fija establece un piso sobre el que se posicionarán todas las remuneraciones que perciban las empleadas domésticas, es decir que ninguna podrá cobrar menos que ese valor.

El número final se definió luego de que la titular de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), Juana del Carmen Brítez, pidiera una recomposición salarial del 60% y los empleadores ofrecieran inicialmente un 31%.

Para llegar con datos más precisos sobre la realidad de la actividad, la semana pasada las partes se reunieron en el marco de una mesa técnica. Allí recibieron un informe de la AFIP sobre la situación de las trabajadoras del sector de 2013 a la fecha.

El último aumento salarial que se había firmado para el personal doméstico rigió entre diciembre y abril últimos. Estuvo en el orden del 28% y se abonó en tres cuotas.

El universo de trabajadoras de casas particulares

Según el informe técnico difundido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el sector ocupa aproximadamente a 1,4 millones de trabajadoras. Las cifras surgen de la última Encuesta Nacional a Trabajadores sobre Condiciones de Empleo, Trabajo, Salud y Seguridad (ECETSS). Esta fuerza de trabajo representa el 5,6 por ciento del empleo, el 17,4 por ciento de las mujeres ocupadas y el 22 por ciento de las mujeres asalariadas del país.

El mayor problema de ese universo es que existe una alta tasa de informalidad laboral. Se estima que 3 de 4 trabajadoras no está registrada y, por lo tanto, no accede a derechos laborales ni protección social.

Con frecuencia, se trata de mujeres jefas de hogares monoparentales, con presencia de niñas y niños y con un amplio número de integrantes. Además, la mayoría tiene entre 35 y 54 años y, a pesar de que el 44 por ciento son jefas de hogar, sus salarios son en general más bajos que el promedio del país.

Según el mismo trabajo, más de 7 de cada 10 trabajadoras domésticas en Argentina realiza tareas generales como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, cocina, entre otras.

A su vez, 1 de cada 4 trabajadoras realiza tareas de asistencia y cuidado de personas, declarada actividad esencial. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET