Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En pleno cruce, Guzmán habla hoy ante empresarios con foco en inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/06 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Strasnoy Peyre - En pleno cortocircuito entre el Gobierno y la nueva conducción industrial, Martín Guzmán hablará hoy ante un auditorio de prominentes miembros del establishment local. Será esta tarde alrededor de las 14, dos horas antes de que el INDEC publique el índice de precios al consumidor (IPC) de mayo, que las estimaciones privadas ubican en torno al 3,5%.

El contexto será un evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), una entidad también presidida por Daniel Funes de Rioja, el flamante titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) cuyas recientes declaraciones de tono opositor generaron un fuerte malestar en el oficialismo. Además de confrontar su programa macro con los ejecutivos, el ministro de Economía llevará al tope de su agenda, justamente, el problema de la inflación y reclamará la colaboración de los empresarios para alinear las expectativas.

La disertación de Guzmán llegará después del primer careo de funcionarios del Gabinete económico con Funes de Rioja y el resto de los integrantes de la nueva conducción de la UIA. Fue ayer, en la primera reunión de Comité Ejecutivo de la entidad presidida por el abogado laboralista. De ella participaron de forma virtual primero Matías Kulfas -ministro de Desarrollo Productivo- y luego Miguel Pesce -presidente del Banco Central.

Lejos de suavizar las tensiones, según pudo reconstruir Ámbito de fuentes que participaron en el encuentro, el clima fue “picante”. Kulfas les reprochó la falta de reconocimiento del “mayor salvataje de la historia argentina” ante la coronacrisis y les reclamó una actitud más dialoguista (ver aparte). Funes aseguró que la UIA tiene voluntad de diálogo.

En este marco, cobrarán mayor relevancia las palabras de Guzmán. Desde de su entorno le adelantaron a este diario que, en “un discurso con sus formas”, el ministro planteará su visión y la del Gobierno sobre los problemas macroeconómicos y desarrollará su agenda para tranquilizar la economía. Uno de los ejes clave será la inflación. “Los precios son la principal preocupación”, señalaron. Y ampliaron: “Hay dos cuestiones fundamentales que rigen el programa de Gobierno: la recuperación del salario real de los trabajadores y alinear expectativas en el tema precios”.

Lo cierto es que, con la política de anclas cambiaria y tarifaria en marcha, en distintos despachos del Ejecutivo consideran que una buena parte de las dificultades para desacelerar la escalada de los precios responde a una recomposición excesiva de los márgenes de ganancias de algunos sectores y eslabones de las cadenas más sensibles junto a la traducción local de la suba de los commodities. En contraste, sostienen la mayoría de los sindicatos se adaptó a principios de año con la pauta oficial de entre 29% y 33% en sus acuerdo paritarios. Aunque, ya extinta la meta anual para los precios, los convenios sectoriales comenzaron a superar el 40% en las últimas semanas.

El propio Guzmán planteó que “es importante que las empresas hagan su parte” en varias de sus disertaciones en universidades durante las recorridas por provincias que realizó en los primeros meses de 2021, antes de que los debates internos en el oficialismo y las giras internacionales para negociar con el FMI y el Club de París lo volcaran a otra agenda. También lo hizo Alberto Fernández durante el anuncio de la ampliación de la Tarjeta Alimentar, del que participó el mismo Funes de Rioja en calidad de titular de la Copal, la cámara de las alimenticias.

Lo cierto es que su elección al frente de la UIA representa un giro más confrontativo con el Gobierno del empresariado industrial, como demostraron sus primeras apariciones públicas. Funes es un férreo opositor a cualquier control de precios. En ese punto, recientemente Desarrollo Productivo lanzó “Súper Cerca”, una iniciativa para congelar por seis meses el precio de 70 productos, una canasta que originalmente aspiraba a ser de 120. El acuerdo con las compañías incluyó la derogación de Precios Máximos, el programa más cuestionado por las empresas. Como salida gradual, el Ejecutivo autorizará subas de los artículos de la canasta básica que queden fuera del congelamiento.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET