Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Board del FMI se prepara para aprobar la ampliación de los Derechos Especiales de Giro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/06 - 07:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - El próximo 25 de junio el directorio del Fondo Monetario Internacional analizará la propuesta de ampliación de los Derechos Especiales de Giro (DEG), un tema clave para la Argentina ya que, a partir del previsto incremento en el capital del organismo, el país podría engrosar sus reseras en divisas en 4.355 millones de dólares.

En 10 días los directores ejecutivos del FMI discutirán una nueva asignación de derechos especiales de giro de u$s650.000 millones para ayudar a la recuperación mundial del Covid-19 y proporcionar liquidez adicional al sistema económico mundial complementando los activos de reserva de los 190 miembros del Fondo. La reunión del Board para discutir los DEG fue informado oficialmente en Washington.

Tras esta decisión, la iniciativa debe ser aprobada por la Junta de Gobernadores (los países miembros) del organismo con el 85% de los votos y aún no hay fecha para este encuentro.

A modo de referencia en el 2009 cuando también el FMI decidió una reasignación de DEG el proceso se inició en abril de ese año, en junio fue aprobado por el Directorio y a finales de julio lo hizo la Junta de Gobernadores. El desembolso se llevó a cabo a fines de agosto.

De donde, en medios internacionales se especula que probablemente los países podrían disponer de esos fondos para finales de agosto o principios de septiembre.

Los más de 4.000 millones de dólares que corresponden a la Argentina permitirán acercar recursos al país en momentos en que las reservas de divisas en poder del Banco Central se encuentran en niveles considerados muy bajos por los analistas.

Si bien en las últimas semanas el BCRA estuvo comprando dólares, cálculos privados estiman en torno de los 7.500 millones de dólares el nivel de las reservas netas (menos de dos meses de importaciones.

Al respecto, debe tenerse en cuenta que la Argentina adeuda 2.400 millones de dólares al Club de París, que vencieron el 31 de mayo pasado, y hacia fin de año se acumulan los primeros vencimientos importantes que tiene con el FMI por el préstamo stand by vigente, por unos 4.500 millones de dólares.

En oportunidad de anunciar la medida, la Directora Gerente del FMI, Kristalina Giorgieva, señaló que “al abordar la necesidad mundial a largo plazo de activos de reserva, una nueva asignación de DEG beneficiaría a todos nuestros países miembros y respaldaría la recuperación mundial de la crisis del COVID-19. También sería una señal poderosa de la determinación de los miembros del FMI de hacer todo lo posible para superar la peor recesión desde la Gran Depresión”.

Giorgieva también dijo que “el personal técnico del FMI desarrollará nuevas medidas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los DEG, preservando al mismo tiempo la característica de activo de reserva de los DEG. Asimismo, volvió a indicar que el organismo “explorará opciones para los miembros con sólidas posiciones financieras para reasignar DEG para apoyar a los países vulnerables y de bajos ingresos”. «

La titular del FMI en esa ocasión aclaró que la propuesta que se presentará al Board estará “basada en una evaluación de las necesidades mundiales a largo plazo de activos de reserva de los países miembros del FMI”.

Argentina apuesta a recibir más DEG aunque se estima que los países desarrollados cederían una parte o quizás toda su ampliación de la cuota fondos que se estima será reasignada a los países más pobres. Cabe recordar que Argentina está considerada un país de ingresos medios.

En tanto, el Senado El Senado de la Nación aprobó un Proyecto de Declaración para solicitar que la próxima emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) se aplique para financiar la puesta en marcha de políticas públicas destinadas a resolver los problemas derivados de la pandemia por coronavirus...

En general el destino de los fondos de los DEG son determinados por el Fondo y en este sentido Kristalina Georgieva anticipó en su momento que « “esta nueva asignación supondría un refuerzo directo y sustancial de liquidez para los países, que no incrementaría su carga de endeudamiento. Además, liberaría recursos que los países miembros necesitan de forma apremiante para ayudar a combatir la pandemia”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET