Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Kulfas y Pesce se reunieron con la nueva cúpula de la UIA
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/06 - 07:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, se reunieron este martes con las nuevas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) y abordaron los principales puntos de la agenda compartida entre el Gobierno y esa institución.

La cumbre se dio con motivo de la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo de la UIA y fue encabezada por su presidente, Daniel Funes de Rioja, y el secretario Miguel Ángel Rodríguez. Allí se habló sobre la importancia de consolidar en el tiempo la recuperación del sector productivo y la implementación de medidas para impulsar el crecimiento del empleo formal, la inversión privada y las exportaciones.

Al respecto, Funes de Rioja señaló "la importancia de las políticas industriales para dinamizar la generación de empleo y la actividad en todo el país. La inversión será clave para consolidar un proceso de crecimiento a largo plazo".

En los días previos, el empresario había dicho que el único sector que mostraba signos de recuperación era el de la construcción. Indirectamente, Kulfas le respondió que 12 de las 16 ramas de la industria tienen un clara mejora.

Con respecto al BCRA, los industriales destacaron las medidas que establecen un mecanismo de acceso a divisas de libre disponibilidad para exportadores y manifestaron "la importancia de continuar con la agenda de trabajo entre la UIA y el BCRA para el diseño de instrumentos de crédito accesibles, tanto para capital de trabajo como para la inversión".

Este martes, también, Funes de Rioja participó del plenario virtual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que convocó a gobiernos, trabajadores y empresarios de los 187 estados miembros.

“Se establecieron estrictos protocolos sanitarios que lograron mantener –en una primera instancia, por lo menos en los llamados sectores esenciales– niveles productivos que garantizaban el abastecimiento de la población y la salud de los trabajadores. La manera en que superamos las dificultades de la pandemia demostraron la importancia de tener un sector productivo sólido”, expresó el industrial argentino.

Además, el empresario se refirió a cómo deben abordarse los cambios y los desafíos de cara al futuro: “El diálogo tripartito ha sido y debe constituirse en el futuro en el camino para promover la competitividad y la productividad, con empleo de calidad, integración social e igualdad de género".

Y añadió: "Pero el acompañamiento de la comunidad internacional será fundamental para alcanzar los objetivos propuestos, tanto para superar la crisis COVID mediante el acceso universal a las vacunas como facilitando el financiamiento para la recuperación y el crecimiento a través de los organismos multilaterales pertinentes y las instituciones financieras, incluidas las regionales”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET