Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Diputados convirtió en ley el Consenso Fiscal 2020
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/06 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La Cámara de Diputados convirtió en ley este jueves el Consenso Fiscal 2020 firmado por el presidente Alberto Fernández y los gobernadores el pasado 4 de diciembre. La iniciativa, que debía aprobarse por mayoría absoluta, es decir 129 legisladores, recibió 140 votos por a favor, 104 en contra y una abstención.

El Frente de Todos contó con el apoyo de los bloques federales y de los legisladores de Juntos por el Cambio que responden a los gobernadores de la UCR de Corrientes, Gustavo Valdez, y de Jujuy, Gerardo Morales, a pesar de que la mayor parte del interbloque opositor votó en contra.

El Consenso Fiscal otorga 70.000 millones de pesos a las provincias para reactivar sus economías, prohíbe el aumento de la deuda pública y suspende procesos judiciales por la distribución de la Coparticipación Federal.

Al abrir el debate como miembro informante por el oficialismo, el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Carlos Heller, aseguró que el proyecto sostiene la "necesidad de definir una estrategia para el endeudamiento responsable de las provincias que posibilite el acceso a nuevas fuentes de financiamiento”.

Al tomar la palabra, el diputado radical misionero, Luis Pastori, anunció que el interbloque de Juntos por el Cambio iría por el rechazo al dictamen de mayoría porque el Consenso Fiscal 2020 “lesiona a los contribuyentes, especialmente de las provincias, en especial por ingresos brutos y el impuesto a los sellos”.

“Esto es un retroceso del Consenso Fiscal de 2017 y que lo que buscaba era que las provincias fueran a tener una baja gradual de los impuestos para llegar en 2022 a que IIBB quedara con una alícuota cero. Este proyecto pretende congelarlo al 2019”, indicó.

A su turno, el legislador del Frente de Izquierda, Juan Carlos Giordano, justificó su voto negativo, al afirmar que “para nada en este consenso fiscal hay algún beneficio para el pueblo trabajador. Porque si hablamos de impuesto nocivo es el IVA, que es el que más recauda y lo paga el pueblo en un 21%”.

En tanto, la legisladora tucumana Beatriz Ávila consideró que “cada cuatro años cambiamos las reglas del juego y no generamos previsibilidad. Este consenso no genera seguridad jurídica. Con este contexto quién va a querer invertir y generar empleo”.

El Consenso Fiscal 2020 fue avalado por todos los gobernadores, con excepción de los mandatarios de San Luis y La Pampa y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Pese a no firmar el acuerdo, San Luis y La Pampa brindaron su apoyo a la iniciativa parlamentaria debido a que tampoco habían adherido al anterior pacto fiscal. En tanto, la Ciudad de Buenos Aires, enfrentada con el Gobierno nacional por la reasignación de fondos coparticipables, se abstuvo de hacerlo.

El proyecto de Consenso Fiscal 2020 había recibido media sanción por parte del Senado, el pasado 24 de febrero por el Senado con 49 votos afirmativos y 15 negativos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET