Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval se mantuvo en la senda positiva gracias a las acciones de YPF
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/06 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - De mayor a menor, y sostenida por las acciones de YPF, la bolsa porteña renovó este jueves su récord nominal en pesos, en una rueda volátil, en la que se destacaron nuevos máximos en Wall Street, pese a un dato inflacionario estadounidense por arriba de las proyecciones.

Luego de una alentadora licitación del Tesoro, el índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un acotado 0,1%, luego de tocar un récord nominal intradiario de 69.688,41 puntos. La Bolsa acumula una mejora en torno al 15% en junio.

La Bolsa, que mostró tomas de ganancias cortas intradiarias, continúa inmersa en una corriente alcista de corto plazo pese a las dudas sobre el futuro económico local en medio de negociaciones de deuda con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI), más una compleja segunda ola de coronavirus.

"El amigable clima externo, al seguir sostenido el apetito por riesgo, continúa jugando a favor de los activos locales, y así aprovecharon para recuperar terreno a partir de las castigadas valuaciones, ya que también se suman flujos hacia emergentes y el 'efecto MSCI'", afirmó Gustavo Ber, titular de la consultora Estudio Ber.

En EEUU, mientras tanto, el índice de precios al consumidor de EEUU subió un 0,6% intermensual en mayo, contra un previsto 0,4% entre analistas, un dato necesario para vislumbrar señales sobre el futuro de las medidas de estímulo económico por parte de la Reserva Federal.

Por otro lado, el MSCI, el mayor proveedor de índices del mundo, analiza por estas horas si Argentina continuará entre los países 'emergentes' o descenderá a países de 'frontera', cuya decisión se anunciará el 24 de junio.

Bonos

En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares cerraron con subas de hasta 1,6% entre los Bonares y sin una tendencia uniforme entre los Globales.

"Creemos que el 'risk on' global será clave para que los bonos continúen con la suba en las paridades, así como también la posible entrada de fondos especulativos con progresivo aumento de la tasa de los cupones", estimaron desde la consultora Delphos Investment.

Agregaron que "en este sentido, los bonos largos se posicionan como los más atractivos en detrimento de los cortos, tal y como lo vienen mostrando".

Por su parte, el Ministerio de Economía colocó el miércoles deuda por 163.000 millones de pesos (unos 1.700 millones de dólares), colocando casi el 80% en letras a descuento ajustadas por la inflación. La próxima subasta será el 16 de junio, en la que no habrá vencimientos dado que la mayoría se concentra hacia finales de mes.

"Nuestra Bolsa es la estrella de la región por sus devaluados precios y el control cambiario vigente, lo que es ayudado por los evidentes negocios selectivos en bonos y la búsqueda de mejores tasas con las licitaciones de Economía", explicó un agente del mercado.

La licitación fue la primera donde los bancos pudieron canjear letras 'Leliqs' a 28 días por otras letras a seis meses, con el objetivo oficial de posponer vencimientos en momentos de lenta negociaciones para refinanciar deuda ante el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI), junto a un compleja segunda ola de coronavirus.

Riesgo país

Con la disparidad entre los bonos, el Riesgo País medido por el banco JP.Morgan subía 0,3% , a 1.475 puntos básicos, lejos de su nivel máximo histórico de 1.669 unidades anotado en marzo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET