Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones argentinas subieron más de 7% por recomposiciones especulativas de cartera
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/06 - 07:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Los activos volvieron al alza este miércoles por recomposiciones especulativas de carteras principalmente en manos de fondos extranjeros, pese a las persistentes dudas económicas y sanitarias en un año con elecciones legislativas de medio término.

El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 2,6%, a 68.104,99 unidades, luego de ceder un 2,58% el martes y de acumular una mejora del 21,22% en las nueve ruedas previas. El índice líder alcanzó de manera intradiaria un máximo histórico en las 68.705,81 unidades.

"Uno de los temas que más preocupa a los inversores es la radicalización –o no- del Gobierno. Y ante una caída de la imagen presidencial, hablando de las encuestas, de cara a las elecciones, los inversores piensan que tal vez pueda bloquearse una eventual radicalización", dijo Portfolio Personal Inversiones.

El país, que se encuentra en una cruel segunda ola de Covid-19, ingresó a un período de gracia con el Club de París tras el vencimiento de una deuda por 2.400 millones de dólares, mientras que sigue en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar unos 45.000 millones de dólares.

"El mejor clima de Wall Street habilita a que los ADRs reanuden rápidamente el fuerte rebote técnico que vienen ensayando recientemente, mientras que los bonos en dólares buscan seguir recuperando terreno a raíz de las aún castigadas paridades", explicó un analista del mercado.

El presidente Alberto Fernández y el mandatario del Gobierno de España, Pedro Sánchez, encabezaron una reunión de trabajo en Buenos Aires y recibieron a una veintena de empresarios de ambos países. El Ejecutivo de la nación europea ratificó la prioridad de inversiones en suelo argentino y su apoyo a la negociación de deuda ante los organismos de crédito.

La baja de la víspera "no desmotiva a los inversionistas que se mantienen a la espera de la resolución del MSCI", sostuvo Priscila Bruno, analista de Rava Bursátil. MSCI, el mayor proveedor de índices del mundo, comenzó a analizar si Argentina continuará entre los países 'emergentes' o descenderá a países de 'frontera', cuya decisión se anunciará el 24 de junio.

Bonos y Riesgo País

Los bonos soberanos extrabursátil subieron en promedio un 1%, liderados por la tendencia impuesta desde las emisiones dolarizadas. El riesgo país del banco JP.Morgan caía 18 unidades, a 1.474 puntos básicos.

Luego que el mayor grupo acreedor de la provincia de Buenos Aires, Ad Hoc, rechazara una nueva propuesta para reestructurar deuda por unos 7.000 millones de dólares, la administración provincial dijo que lamenta que se hayan discontinuado las conversaciones restringidas y que está dispuesta a seguir el diálogos para arribar a términos y condiciones exitosas.

Durante la rueda, el Tesoro colocó deuda en cinco tipos distintos de Letras del Tesoro (LETES) y obtuvo un financiamiento extra de casi $160.000 millones, informó el Ministerio de Economía.

Fue la primera de las tres licitaciones previstas de junio, un mes en el que los vencimientos acumulan cerca de $244.500 millones, al cubrir más de la mitad de los pagos pendientes en junio.

El riesgo país medido por el banco JP.Morgan caía 14 unidades, a 1.478 puntos básicos, lejos de su nivel máximo histórico de 1.669 unidades anotado en marzo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET