Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Con un perfil "más combativo" asume Funes de Rioja al frente de la UIA
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/06 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Este martes a las 18 horas asume el nuevo titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja con el mandato, así sostienen algunos dirigentes industriales, de defender con más fuerza los intereses sectoriales. Lo secundará Miguel Ángel Rodríguez, titular de la empresa de pinturas Sinteplast.

Justamente su primer discurso y conferencia de prensa serán la pauta para ver cuál será la actitud ante el Gobierno de la entidad fabril.

 “Son tiempos difíciles”, reconocen en algunos empresarios argumentando que, para algunos sectores del oficialismo, los altos índices inflacionarios son -en gran parte- responsabilidad de las empresas.

Justamente Funes de Rioja como representante de la Coordinadora de Industria de Productos Alimenticios (Copal) lo sabe bien ya que en los últimos tiempos mantiene constantes reuniones, en particular con el ministro de Producción, Matías Kulfas y la Secretaria de Comercio, Paula Español.

Al respecto, dicen que se avanza a toda velocidad para anunciar esta semana la canasta de productos de primera necesidad que tendrán precios fijos por 180 días.

Las dos grandes empresas industriales argentinas Techint y Arcor brindaron su apoyo para que Funes de Rioja presida la entidad fabril. Según comentan, buscan que la UIA “eleve la voz reclamando por los problemas que enfrenta la industria”.

La presión tributaria (Impuesto a la riqueza, Aumento en ganancias y bienes personales); las dificultades generadas por el control del mercado cambiario; la falta de financiamiento, las dificultades de índole laboral; el avance de un sindicalismo “extorsionador” son algunos de los quejas que seguramente Funes de Rioja expondrá al presidente Alberto Fernández cuando tenga su primer encuentro formal.

Por de pronto, el nuevo titular de la UIA este miércoles tendrá la oportunidad de ver al jefe de Estado y a varios de sus ministros en ocasión de la firma de acuerdos comerciales con el presidente Pedro Sánchez de España.

El mandatario español llegará al país este martes por la noche y viene acompañado por una importante comitiva de empresarios. Asimismo, se conoce que España tiene la intención de invertir unos 4.500 millones de euros para reforzar la actividad económica española en América latina.

Funes de Rioja tiene ya en carpeta el tratar de evitar que el proyecto de Ley de Etiquetado sea sancionado (algo que parece difícil ya que se habla que podría convertirse en ley esta semana). Este tema afecta fundamentalmente al sector alimenticio como, por ejemplo a Arcor, que le brindó su apoyo para su designación.

Si bien la designación de Funes de Rioja la explican por la necesidad de tener una UIA “más activa en la defensa de sus intereses” en los pasillos de la Casa Rosada su designación no cayó mal. Por el contrario en Gobierno rescatan “el perfil negociador de Funes de Rioja”.

Si bien la elección del nuevo titular de la UIA fue a través de una lista de unidad algunos industriales no quedaron muy satisfechos con la designación. Le critican que retengan también la titularidad de Copal, actividad que se suma también a los cargos internacionales que detenta.

En el entorno presidencial señalan que uno de los objetivos primordiales es apurar en todo lo que más se pueda la vacunación para no afectar el proceso de recuperación económica. Es que la segunda ola ya está teniendo sus consecuencias. Si las restricciones en junio continuara como en mayo, según el economista Jorge Vasconcelos el segundo trimestre podría estar registrando una caída del PIB cercana al 2,5% respecto del primero (desestacionalizado), anulando buena parte del rebote del nivel de actividad verificado en el arranque de 2021.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET