Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tarjeta Alimentar: aumentos del 48% y montos de hasta $25.500 por mes junto a la AUH
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/06 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La Tarjeta Alimentar superará los $20.000 millones de inversión del Estado por mes para garantizar el acceso a la alimentación de 3,8 millones de niños, niñas y adolescentes y más de 2,4 millones de titulares beneficiarios del plan social para combatir la pobreza.

El monto mensual a invertir es un 100% mayor que seis meses atrás y permite que en el primer semestre del 2021 los ingresos de las familias con uno, dos o tres hijos que perciben la AUH y Tarjeta Alimentar superaren la inflación.

La decisión política de extender la Tarjeta Alimentar implica un incremento de la inversión en este programa de la Seguridad Social de $13.415 millones. En diciembre 2020, el presupuesto mensual otorgado al programa Tarjeta Alimentar era de $6.979 millones y, debido a las nuevas ampliaciones en monto y cantidades de titulares de derecho, en junio 2021 la inversión por el programa será de $20.393 millones.

“El Plan Argentina contra el Hambre lanzado previo a la pandemia y el programa Tarjeta Alimentar fueron un sustento importante durante el 2020 dado el impacto del Covid-19 en la sociedad y la economía”, destacó un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), aunque agregó que “por la necesidad de la creación de otros programas de emergencia, éste no había sido ampliado ni en monto ni alcance”.

Así, se llegó principios de 2021, previo a la segunda ola del coronavirus, cuando se decidió la ampliación de la Tarjeta Alimentar. “Fue un impulso para parte de la economía. Ante la llegada de la segunda ola de Covid-19, se decidió incrementar los esfuerzos en la política alimentaria, dándole mayor alcance e inversión”, destacó el reporte académico.

En 2020, el primer año de aplicación, la Tarjeta Alimentar llegó a más de 1,5 millones de hogares, con 1,9 millones de hijos menores de 6 años cubiertos. Estas familias recibieron entre $4.000 y $6.000, según la cantidad de hijos.

Antes de la segunda ola de Covid-19 se incrementó el monto entre $6.000 y $9.000. En medio de la segunda ola se realizó una nueva extensión en la cantidad de beneficiarios y el monto mensual, que hoy llega hasta $12.000.

Con la decisión extender la edad de los niños hasta 14 años e incluir a titulares de la pensión no contributiva por madre de 7 hijos, la ampliación de la Tarjeta Alimentar incluyó a más de 900.000 familias y 1,9 millones de niños, niñas y adolescentes.

Según reveló la Undav, en diciembre 2020 una familia con un hijo percibía $7.717 en concepto de AUH y Tarjeta Alimentar. Esa misma familia, en junio de 2021 recibirá $10.504 por las mismas prestaciones, aumentando un 36,1% sus ingresos.

En el caso de las familias con dos hijos, los ingresos por AUH y Tarjeta alimentar en diciembre 2020 eran de $13.434 mientras que, en junio 2021 el monto alcanzará los $18.008, representando un aumento del 34%.

Considerando que, además, esta nueva extensión incrementa nuevamente el monto de la Tarjeta Alimentar para familias de 3 hijos o más, estas familias estaban percibiendo un total de $17.151 en diciembre 2020 y recibirán $25.511 desde junio 2021, un total de 48,7% de incremento en seis meses.

Con un nivel de pobreza a nivel nacional de 57%, la Tarjeta Alimentar y la AUH juntas cubren el costo de la Canasta Básica Alimentaria, su objetivo principal. Pero si se suman otros ingresos sociales de los niños ya se logra cubrir gran parte de la Canasta Básica Total, quedando en mejores condiciones para superar la elevada línea de pobreza.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET