Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval aceleró rally alcista: en 9 jornadas acumuló una suba superior al 21%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/06 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - A contramano de la tendencia global, la bolsa porteña afianzó su camino alcista este lunes, sostenida por compras de acciones líderes, para acumular una suba superior al 21% en nueve jornadas consecutivas, pese a las dudas sobre el futuro económico local para el corto y mediano plazo.

El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 3%, a 68.151,14 puntos (marcó máximo intradiario de 68.577,33 unidades), con lo que registró un avance de 21,2% desde fines de mayo.

Lideraron las subas del día los papeles de Edenor ( 13,9%); Cresud ( 7,5%); YPF ( 6,7%); y Telecom ( 6,6%).

A pesar de los resultados en rojo en Wall Street, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaron mayoría de ganancias, en una jornada en la que el Edenor lideró ese lote con un incremento de 11,6%.

La dinámica del mercado queda en manos de operadores desde el exterior, dijeron analistas, mientras que los inversores locales siguen orientados hacia la cautela ante desafíos políticos, económicos, sociales y sanitarios, a los que se suman las negociaciones con el Club de París y el FMI.

También la atención estaba puesta en la reñida segunda vuelta presidencial en Perú, cuyo resultado final podría tener impacto en los negocios financieros regionales.

"Mucho se habla de las causas del rally de las acciones argentinas y hasta donde puede llegar. En lo primero, hay factores externos, así como internos", dijo Roberto Geretto de Fundcorp

Geretto añadió que sin embargo "el futuro no encuentra un camino fácil, donde es muy probable que en las cercanías de las elecciones se incremente el gasto público y la política monetaria expansiva. Así, al menos hasta que aparezcan las primeras encuestas, es posible que el rally ocurrido en las últimas semanas se quede sin nafta (combustible)".

"No hay razones claras o marcadas en esta última y fuerte suba del precio de las acciones argentinas. Pero se puede adjudicar a un conjunto de factores que actuaron en simultáneo en estas últimas dos semanas", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones.

Explicaron que "la fuerte apreciación del real y la suba de las acciones brasileras empujaron al alza a las acciones locales (... también) la reclasificación de la Argentina en los índices MSCI pudo haber generado movimientos especulativos en el mercado".

El mayor proveedor de índices del mundo, MSCI, definirá esta semana si el país continúa en su categoría de 'Mercados Emergentes', o vuelve a ser de 'Frontera', situación que inhabilita a fondos externos a tener papeles argentinos en sus carteras. Volver a mercado de Frontera significaría una entrada de flujos positivos en el corto plazo, comentan operadores.

Argentina ingresó a un período de gracia por dos meses con el Club de París tras el vencimiento de una deuda por 2.400 millones de dólares, mientras que mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar unos 45.000 millones de dólares para evitar una cesación de pagos.

Bonos y riesgo país

En renta fija, los principales bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de alzas, mientras que el riesgo país operaba casi sin cambios en 1.509 puntos.

En términos de novedades, la provincia de Buenos Aires volvió a extender la fecha límite de aceptación del canje de deuda por unos 7.000 millones de dólares hasta el 18 de junio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET