Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández y Vladimir Putin pusieron en marcha la producción en Argentina de la vacuna Sputnik V
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/06 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 4 - El presidente Alberto Fernández y su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunciaron el inicio de la producción en la Argentina de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 , y la llegada desde Moscú del principio activo el próximo domingo para que empiece "de inmediato la producción en el país".

"Hoy empezamos el trabajo concreto para empezar a producir la Sputnik V en la Argentina", manifestó el Presidente argentino en una videoconferencia que compartió desde la residencia de Olivos con Putin.

Vladimir Putin habló sobre la Sputnik V

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, aseguró que el fármaco del Instituto Gamaleya servirá para la "cooperación de mutuo beneficio y será muy útil para el desarrollo de la ciencia mundial y de la industria farmacéutica".

Alberto Fernández, sobre la Sputnik V: "Siempre confiamos en el desarrollo científico de Rusia"

A su turno, Alberto Fernández recordó que "Argentina ha sido el primer país en América Latina en aprobar la vacuna y el segundo en el mundo". "Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado vacunando a nuestra gente", añadió. Además, afirmó que "siempre confiamos en el desarrollo científico de Rusia".

“La mayoría de los argentinos logró la inmunidad gracias a la Sputnik V. Este pueblo y este presidente le están muy agradecidos”, dijo Alberto Fernández a Vladimir Putin a quien calificó de "amigo".

Respecto a la producción de la vacuna en Argentina, el Presidente informó que este domingo partirá hacia la Federación Rusa un avión en busca del principio activo.

"En Argentina decimos que los amigos se conocen en los momentos difíciles y cuando pasamos un momento difícil, el Gobierno de Rusia estuvo al lado de los argentinos ayudándonos a conseguir las vacunas que el mundo nos negaba", dijo el mandatario argentino.

Por otra parte, informó que en el avión que partirá desde Moscú el domingo "vendrán vacunas para Argentina y también para Paraguay", mientras se termina de "acercar a México y Rusia" para que la vacuna termine llegando también al pueblo mexicano.

Cuándo empezará la producción de vacunas Sputnik V en Argentina

Esta mañana, la asesora presidencial y coordinadora del Consejo Económico y Social, Cecilia Nicolini, estimó que Argentina estaría en condiciones de producir la vacuna rusa Sputnik V "a fines de junio o principios de julio" y confió en los desarrollos locales de proyectos de inmunización para poder "en los próximos meses empezar a conocer resultados".

Nicolini recordó que el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia "ya aprobó el control de calidad de las dosis de Sputnik V producidos aquí en laboratorios y enviadas a Rusia" por lo que resaltó que ese avance "es una muy buena y muy esperanzadora" noticia.

Y, añadió que la próxima semana ya se podría contar con los principios activos para "comenzar la formulación y el envasado de la vacuna".

Sputnik V: Argentina tendrá las vacunas en julio

"A fines de junio o principios de julio, si todo avanza bien, empezaremos a contar con vacunas Sputnik V producidas en Argentina", estimó Nicolini.

Fazio, en tanto, manifestó que "este es un espacio para el desarrollo sostenible del país, en un proceso de transformación que ya comenzó" y resaltó que la Argentina "tiene todo para ser competitiva y para ser un actor relevante en este mercado global".

Los gobernadores Quintela y Rodríguez Saá coincidieron en que la Agencia regulatoria "tiene que tener una mirada federal", con la participación de la gobernaciones; mientras que Morales expresó que la ley "desburocratizará las autorizaciones" y resaltó que se enmarca en "una política pública nacional de salud".

Víctor Hugo Morales, sobre la producción Sputnik V

"Esto es lo que tiene que buscar la Argentina, la vacunación masiva", dijo el periodista Víctor Hugo Morales, de C5N.

"Al 90% del periodismo argentino le costará reconocer lo que hizo el Gobierno con Rusia", fustigó también Víctor Hugo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET