Por Yohay Elam - Las tasas más altas serían una "ventaja" para Estados Unidos. Estos comentarios de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ya están respaldando al dólar estadounidense. Puede haber más aún por llegar. Yellen tiene influencia debido a su trabajo actual y también al trabajo anterior como presidenta de la Reserva Federal. No es la primera vez que realiza comentarios relacionados con su trabajo anterior, pero se disculpó por cualquier malentendido después de sus comentarios pasados. Ahora no lo está haciendo. Los costes de endeudamiento más altos como respuesta a una inflación más sólida respaldan al dólar estadounidense y contrarrestan el golpe que recibió la moneda tras las nóminas no agrícolas NFP del viernes. La economía estadounidense generó solo 559.000 empleos en mayo, por debajo de los 664.000 esperados y después de un aumento decepcionante en abril. Eso hizo caer al dólar antes del fin de semana y permitió que el EUR/USD saltara desde cerca de 1.21 a más de 1.2150. Sin embargo, ese NFP también contenía un rayo de luz. Las ganancias aumentaron un 0.7%, más de lo esperado, y lo más importante, indica un aumento en los precios en el futuro. Cuando los trabajadores tienen más dinero en el bolsillo, más tiene el consumidor. Las cifras del índice de precios al consumidor IPC de EE.UU. para mayo se publicarán el jueves, pero los comentarios de Yellen ayudan a reenfocar los rumores. Otro evento que se espera ese día es la decisión de tasas del Banco Central Europeo. La institución con sede en Frankfurt probablemente mantendrá su política monetaria sin cambios a medida que el Viejo Continente sale de la crisis del coronavirus después de tropezar durante el invierno. Las cifras de sentimiento empresarial han sido optimistas y la publicación del lunes de la confianza del inversor de Sentix probablemente respaldará esa opinión. Sin embargo, las esperanzas de una recuperación impulsada por las vacunas ya están descontadas en el precio del euro. Con todo, el EUR/USD puede verse sometido a una presión adicional, como mínimo, corrigiendo algunas de las ganancias del viernes. EUR/USD Análisis técnico El par EUR/USD está limitado por una línea de resistencia bajista que se formó a principios de junio y ha caído por debajo de los promedios móviles simples de 50 y 100 periodos en el gráfico de 4 horas. Con el Momentum a la baja también presionando al par, los bajistas tienen el control. Algo de soporte espera en 1.2130, un mínimo desde finales de mayo, seguido de 1.2105, un claro separador de rangos que es el mínimo mensual actual. Los siguientes niveles a tener en cuenta son 1.2055 y 1.2015. Por otro lado, la resistencia se encuentra en 1.2185, el pico del viernes, seguido de 1.220 y 1.2155, que limitaron al EUR/USD la semana pasada. |