Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La producción de autos subió un 19% en mayo y las exportaciones crecieron casi 26%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/06 - 07:30 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Daniel Blanco Gómez - La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 34.953 unidades, lo que muestra un crecimiento del 19,2% con respecto a abril anterior, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). La cifra indica una suba del 627,9% por sobre el volumen fabricado en mayo 2020, aunque se trata de un dato distorsionado, ya que un año atrás regían las restricciones más fuertes dispuestas por el Gobierno a raíz de la pandemia.

En tanto, en mayo las automotrices exportaron 19.919 vehículos, un 25,7% por sobre su comparación con abril anterior, y creció 517,3% respecto del volumen que se registró en mayo de 2020 cuando trabajaron apenas 8 días en medio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 28.025 unidades en mayo, un 6,2% menos respecto del mes anterior, y 39,9% por sobre los volúmenes del mismo mes del año pasado.

En el acumulado de enero a mayo el sector produjo 153.545 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, un 116,9% más respecto de las 70.782 unidades que produjo en el mismo período de 2020.

“Si bien se han mantenido algunos inconvenientes respecto a la logística internacional, otras dificultades vinculadas al Covid y a paradas técnicas de plantas han sido superadas, el sector mostró en la producción y exportación una recuperación muy positiva, respecto al mes anterior, dijo Daniel Herrero, presidente de ADEFA al repasar el comportamiento del sector durante mayo.

En este sentido, el titular de Adefa, remarcó: “Es importante seguir con el trabajo conjunto para superar las dificultades de la coyuntura y consolidar la recuperación en 2021, sin perder de foco en el trabajo conjunto con el Gobierno y toda la cadena de valor en los aspectos que conforman la visión del sector de cara al 2030 y los desafíos que esto implica”.

En lo que respecta al comercio exterior, el informe de Adefa indicó que el sector exportó 19.919 unidades en mayo. En ese sentido, en el acumulado de los primeros cinco meses del año, las terminales automotrices exportaron 85.140 unidades, un 83,7% más respecto de las 46.347 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y mayo del año pasado.

En lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en mayo el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 28.025 vehículos, un 6,2% menos respecto de las entregas de abril y 39,9 % por sobre el volumen de mayo 2020.

Entre enero y mayo se comercializaron a los concesionarios un total de 144.239 unidades, un 45,1% por sobre las 99.385 unidades que se entregaron en el mismo período del año anterior.

En tanto, cabe destacar que de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), el número de vehículos patentados durante mayo ascendió a 22.193 unidades, lo que representó una suba del 4,6% interanual, ya que en mayo de 2020 se habían registrado 21.221 unidades.

El informe precisó que en comparación con abril, se observó una baja del 31,7% ya que en el mes pasado se habían registrado 32.476 unidades. De esta forma, en los cinco meses acumulados del año se patentaron 171.762 unidades, esto es un 47,9% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 116.106, datos marcados por las oscilaciones de la actividad comercial por las restricciones en el marco de la pandemia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET