Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las reservas superaron los u$s42.000 millones por primera vez desde septiembre de 2020
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/06 - 07:37 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Apuntaladas por el ingreso de divisas por exportaciones y por una suba en el valor del oro este miércoles, las reservas brutas internacionales del Banco Central (BCRA) superaron los u$s42.000 millones por primera vez en más de ocho meses.

Sucedió luego de que en esta jornada las arcas de la autoridad monetaria subieran u$s102 millones hasta los u$s42.066 millones, récord desde el 24 de septiembre de 2020.

Cabe recordar que la creciente incertidumbre, que alimentó las expectativas de devaluación e hizo que se disparase la brecha cambiaria, provocó una pérdida de u$s4.788 millones entre julio y noviembre del año pasado.

A partir de un cambio de estrategia diagramado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, las arcas de la autoridad monetaria se recuperaron desde diciembre.

En los últimos seis meses, el BCRA compró más de u$s6.300 millones a través de sus intervenciones en el mercado oficial de cambios, ayudado por el boom en el precio de algunos commodities que permitió un ingreso extra (respecto de lo que se podía esperar) cercano al 0,3% del PBI.

En el mismo período, las reservas treparon u$s3.446 millones. La diferencia en comparación con las compras del Central fue explicada fundamentalmente porque parte de ese saldo positivo que obtuvo la entidad conducida por Miguel Pesce lo utilizó para intervenir en el segmento bursátil como parte de la estrategia para bajar la brecha.

Según una estimación del economista Federico Furiase, el 20% de las compras netas del Banco Central se utilizó para recomprar bonos que la misma entidad había vendido en pesos con el objetivo de calmar las cotizaciones del dólar MEP y CCL.

A pesar del respiro de los últimos meses, los últimos dos días encendieron una señal de alerta ya que la autoridad monetaria culminó sus intervenciones con saldo neutro. Según indicaron fuentes del mercado, esto se produjo porque se están cursando muchos pagos por importaciones aunque aclararon que esto no debería despertar ninguna atención en particular.

 

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET