Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Llegan dólares para la Argentina: el Banco Mundial le prestó al país USD 265 millones para avanzar en una importante obra en el conurbano
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/06 - 07:30 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El directorio del Banco Mundial aprobó un crédito de 265 millones de dólares para seguir avanzando en el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, a través de obras de infraestructura que fortalecerán el sistema de cloacas con el fin de reducir el 80 por ciento de la contaminación orgánica del río.

“Es una obra de infraestructura única en el mundo, por el tamaño de la construcción y por el número de usuarias y usuarios que beneficiará a más de 4,3 millones de personas. Va a mejorar no solo la capacidad de transporte de los líquidos cloacales y la calidad del servicio, sino el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo gracias al tratamiento de los efluentes,” indicó Malena Galmarini, presidenta de AySA.

“Quiero agradecer el compromiso con este tema al presidente Alberto Fernández, al ministro Gabriel Katopodis y al secretario Gustavo Beliz, para revertir la situación de paralización que tenía el Sistema Riachuelo en diciembre de 2019, y el acompañamiento constante a los integrantes del Banco Mundial, que permiten hoy con este crédito asegurar la finalización de una obra fundamental para el acceso a este servicio esencial, sobre todo en estos tiempos de crisis global”, agregó la funcionaria.

Alberto Fernández con Malena Galmarini en AYSA

Este nuevo financiamiento permitirá concluir las obras de ampliación del sistema troncal de cloacas del área metropolitana de Buenos Aires (conocido como Sistema Riachuelo) que lleva adelante AySA. Una vez que se encuentre operativo, el sistema permitirá incorporar a 1,5 millones de habitantes a la red y mejorar la prestación del servicio a más de 4,3 millones de personas.

“Hace más de una década que venimos trabajando en promover un desarrollo sustentable en la cuenca del Matanza-Riachuelo. Este nuevo financiamiento permitirá acelerar un componente clave en la solución integral para reducir la contaminación del rio, mejorando así la calidad de vida de millones de personas que habitan la cuenca”, afirmó Jordan Schwartz, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

“En esta época tan difícil, el programa del Banco Mundial busca enfocarse en mejorar los servicios, para atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables del país y al mismo tiempo, apuntando al crecimiento verde y sustentable”, agregó el funcionario de la entidad que preside David Malpass.

A priori, el proyecto permitirá financiar la planta de pretratamiento Riachuelo, ubicada en Dock Sud (Avellaneda), que “tratará los líquidos provenientes del colector margen izquierda, antes de su disposición final en el Río de la Plata a través de un emisario subacuático de 12 km de extensión”.

En paralelo, la iniciativa “avanzará en la reducción de la contaminación industrial, gracias a la construcción de un parque industrial curtidor y una planta de tratamiento de líquidos industriales en el partido de Lanús, donde se radicarán pequeñas y medianas curtiembres de la cuenca para producir con bajo impacto ambiental”.

La obra que consiguió apoyo del Banco Mundial (Gentileza AYSA)

Desde el año 2009, el Banco Mundial apoya el desarrollo sustentable de la cuenca Matanza Riachuelo. A través de tres préstamos, el Banco ha financiado US$1227 millones destinados a la mejora del saneamiento, el control industrial, la planificación territorial y el manejo de inundaciones.

Cabe destacar que se trata de la obra de inversión en saneamiento más grande del Banco Mundial en América Latina y el Caribe. En particular, el segundo financiamiento adicional al Proyecto Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza Riachuelo es un préstamo de margen variable, es reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de 7 años.

La cartera actual del banco en el país es de USD 7.000 millones, dividida básicamente en proyectos sociales, de salud e infraestructura.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET