Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Juntos por el Cambio insiste con Pfizer: presentó una denuncia contra el Gobierno por la compra de vacunas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/06 - 07:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Diputados de Juntos por el Cambio presentaron este miércoles en los tribunales federales una denuncia penal para que "se investiguen las razones por las cuales Argentina no logró contar con vacunas contra el Covid-19 en tiempo y en forma" y los motivos por el que no se llegó a un acuerdo con el laboratorio Pfizer.

El escrito de los legisladores opositores reclama que se cite a prestar declaración testimonial al presidente Alberto Fernández; a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y a su antecesor en el cargo, Ginés González García, como también a representantes de distintos laboratorios.

En ese marco, la denuncia pide que se investigue el comportamiento de funcionarios públicos que negociaron con laboratorios y "han actuado, aparentemente, en forma incompatible con sus funciones, dando trato distinto y privilegiado a diferentes laboratorios que ofrecieron sus vacunas".

Al respecto, Juntos por el Cambio solicitó iniciar una investigación sobre la posible comisión del delito previsto en el artículo 265 del Código Penal por "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública".

"También podrá surgir la posible comisión del delito de tráfico de influencia prevista en el artículo 258 y el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, art. 248, y luego en los delitos que reprimen los homicidios hay un abanico de posibilidades que van desde el art 84, que reprime al que por imprudencia, negligencia o impericia causare la muerte a otro", se agregó.

En la denuncia se lamentó que "la República Argentina pudo contar con, por lo menos, y en forma anticipada, 38 millones de dosis de vacunas de alta categoría, contando solo a Pfizer y la provisión de Fondo Covax, que hubieran evitado muchísimas muertes que efectivamente ocurrieron, ya que personas que se infectaron de Covid-19, pudieron estar vacunados a tiempo".

Y recordó que el laboratorio Pfizer "había ofrecido 13,3 millones de dosis de su vacuna y el fondo Covax de la Organización Mundial de la Salud hasta 25 millones de dosis de vacuna", pero "no se logró contar con esas ni con otras vacunas a tiempo".

Los diputados firmantes de la denuncia penal son Omar De Marchi, Waldo WolffÁlvaro De Lamadrid, María Piccolomini, Francisco Sánchez, Fernando Iglesias, Ingrid Jetter, Héctor Steffani, Alberto Asseff, Jorge Enriquez y Federico Zamarbide.

En tanto, el escrito planteó que el Gobierno "privilegió y autorizó la venta de vacunas a laboratorios que tenían en la Argentina socios locales, dejando fuera a quienes no los tenían", en referencia a Pfizer.

Y agregó: "Al mismo tiempo, Hugo Sigman se encuentra beneficiado con dos proveedores distintos de vacunas (Sinopharm y AstraZeneca)".

Además, los opositores se quejaron de que existió "una notable falta de información por parte de los funcionarios de gobierno que mantienen los hechos en la oscuridad, y que no pueden explicar de forma cierta y precisa los motivos por los que no se adquirieron las vacunas que estaban disponibles en Pfizer y Fondo Covax, que provocaron miles de muertes que eran evitables".

"Queremos saber que pasó, a través de una investigación judicial transparente y rigurosa", finalizaron los representantes de Juntos por el Cambio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET