Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Consejo Agroindustrial dijo que el cepo a la carne no sirve para bajar el precio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/06 - 07:56 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - En medio de la falta de avances en un proyecto para fomentar la agroindustria prometido por el Gobierno y el cierre de exportaciones a la carne vacuna, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) decidió pedirle una audiencia al presidente Alberto Fernández. Estas definiciones del CAA se conocen mientras hoy concluye el cese de comercialización de hacienda dispuesto por la Mesa de Enlace contra el cepo a la carne.

“Este proyecto no avanzó”, alertó José Martins, coordinador del CAA, sobre el primer tema. “Poner más cepo, trabas, no va a bajar el precio”, agregó con relación al valor de la carne vacuna.

En el CAA confluyen 61 entidades del sector, desde organizaciones de productores, industrias, exportadores, entre otros actores. Nació el año pasado con el foco en impulsar una ley para la actividad. Para el CAA, sin medidas de costo fiscal, el país podría crear 700.000 empleos extra y alcanzar exportaciones por unos US$100.000 millones. En rigor, este año las exportaciones agroindustriales pasarán de los US$38.000 a 45.000 millones de dólares.

Durante el año pasado, el CAA habló con diferentes actores políticos para fomentar su iniciativa, incluso con la vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente Alberto Fernández. El 1° de marzo pasado, Fernández prometió en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el envío de una ley. En los últimos meses, se abordaron los detalles técnicos para amortizaciones aceleradas, deducciones en Ganancias para la compra de semillas fiscalizadas y en fertilizantes. Sin embargo, el proyecto quedó parado.

“Este proyecto no avanzó”, señaló ayer José Martins, coordinador del CAA, en conferencia de prensa. La impresión que tienen en la agrupación es que quedó en “vía muerta”. Por ello, quieren ver al jefe de Estado.

“Este proyecto no le cuesta plata al Estado, le permite recaudar más. La única manera de sacar a la Argentina es generando trabajo”, dijo Martins. El coordinador dijo sobre el anuncio que había realizado Fernández en marzo pasado: “Nos ilusionamos con esa declaración”.

Hace dos semanas, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a representantes del CAA. En ese momento estuvieron los exportadores de carne, que están tratando de convencer al Gobierno de liberar las ventas al exterior a cambio de un mayor volumen de carne a precios reducidos en el mercado local. El Gobierno ya rechazó una propuesta por 12.000 toneladas (sumando aportes de exportadores, supermercados y otros frigoríficos) y estaría inclinándose por limitar la exportación de ciertos cortes para que queden en el mercado local.

Objeciones brasileñas

En tanto, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo ayer que su país no aplicará restricciones al comercio de carne vacuna como las dispuestas por Fernández. “No seguiremos el ejemplo de la Argentina, que hace poco prohibió por 30 días la exportación de carne para bajar el precio y así el pueblo poder alimentarse con carne más barata. Esa intromisión en el mercado nos lleva en el corto plazo al desabastecimiento”, afirmó en un discurso durante un acto en el Palacio del Planalto.

Jair Bolsonaro presidente de brasil “no seguiremos el ejemplo de la argentina, que hace poco prohibió por 30 días la exportación de carne. esa intromisión en el mercado nos lleva en el corto plazo al desabastecimiento”

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET