Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cuáles son los beneficios del Régimen de Incentivos a la Construcción
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/06 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, mantuvo un encuentro junto a representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) donde se habló de "los beneficios del nuevo Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina".

“Creemos que es un esquema muy interesante que puede servir para canalizar activos que están ociosos en una actividad con despliegue federal y con un encadenamiento productivo y que está dirigido para incentivar una actividad que está creciendo incluso en el marco de la pandemia”, explicó Arias.

Por su parte, el Presidente de CAMARCO, Iván Szczech, destacó la importancia de ampliar los plazos propuestos en las distintas fases de la exteriorización de capitales.

Cuáles son los principales beneficios del nuevo régimen para la construcción

La nueva normativa implica que habrá exenciones del Impuesto sobre los Bienes Personales de las inversiones destinadas a la construcción de inmuebles nuevos durante dos años y crédito fiscal para computar contra el Impuesto sobre los Bienes Personales igual al 1% de las inversiones realizadas en construcción.

Además, se propone adecuar el momento del pago de los tributos sobre las transacciones inmobiliarias (Impuesto a las Ganancias e Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, según corresponda), al momento de percibir los ingresos por la inversión, y adecuar el monto imponible a su evolución en términos reales.

El Régimen también establece que a quienes declaren voluntariamente activos en moneda nacional o extranjera y los destinen a obras nuevas en el marco de la ley, se les cobrará un único impuesto (con alícuota creciente en el tiempo) y se les otorgará un “bloqueo fiscal” respecto a impuestos omitidos que eventualmente pudieran corresponder por esos fondos.

Cómo inscribirse y participar del Régimen de Incentivos a la Construcción

Quedan dos etapas de inscripción. La primera hasta el 9 de junio y se abona una alícuota única del 10%, luego de ese plazo, hasta 9 de julio, será 20% la alícuota.

Normalización de activos que se apliquen a la construcción. Se podrán declarar de manera voluntaria activos en moneda nacional o extranjera que se destinen a obras nuevas en el marco de la ley. A quienes se inscriban se le cobrará un único impuesto -con alícuota creciente en el tiempo- y se les otorgará un “bloqueo fiscal” respecto a lo que pudiera corresponder por esos fondos. Así, quienes se inscriban antes del 9/06/2021 la alícuota del impuesto especial a abonar será del 10% y del 20% si esta ocurre entre el 10/06/21 hasta el 9/07/21. El plazo para ingresar al Programa de Normalización es hasta el 9/07/21.

Bienes Personales. En este caso los beneficios del régimen son la exención del Impuesto sobre los Bienes Personales de las inversiones destinadas a la construcción de inmuebles nuevos durante dos años. El pago a cuenta de Bienes Personales equivalente al 1% del monto de las inversiones inmobiliarias.

Ganancias. Los beneficios se adecúan el pago de los tributos sobre las transacciones inmobiliarias -Impuesto a las Ganancias o Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, según corresponda-, al momento de la ejecución del proyecto.

Los trámites para inscribirse son: contar con domicilio electrónico fiscal, abrir una cuenta bancaria en CECON.ar y depositar los fondos a normalizar. Generar una Declaración Jurada F. 1130 y un Volante de Pago del Impuesto Especial, abonar el impuesto especial e iniciar el trámite en AFIP.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET