Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cafiero sobre nuevas restricciones: "Por ahora no pensamos en medidas adicionales"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/06 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este martes que el Gobierno nacional no piensa "por ahora" en aplicar "medidas adicionales" de restricción para mitigar los contagios de coronavirus y afirmó que lo que se promueve es que "se apliquen" las normas que están vigentes a través del último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 287/ 21.

"Si se aplicaran, estaríamos bajando los casos con más velocidad", planteó el ministro coordinador en declaraciones al canal América TV.

Como lo establece el DNU 334/21 entre el 31 de mayo y el 11 de junio, con excepción de los días 5 y 6, seguirán vigentes las normas establecidas por el DNU 287. Las medidas de prevención rigen en todo el país y, según las zonas, hay mayor o menor circulación. Pero, a nivel nacional, se suspenden los viajes grupales de egresados, de estudio, de jubilados y de grupos turísticos; las reuniones sociales de más de 10 personas y la asistencia al trabajo para personas de riesgo.

"Las autoridades de los lugares con alarma epidemiológica deberían marcar el ejemplo" y cumplir con las medidas de cuidado dictadas por el Gobierno nacional para frenar el crecimiento exponencial de casos de coronavirus. También, pidió a la oposición que "no haga campaña con la pandemia".

En esa misma línea, se preguntó además por qué las provincias que están en alarma sanitaria "no acompañan las medidas de cuidado del Gobierno nacional" respecto de la necesidad de aplicar la virtualidad en las clases y "por qué se desacoplan de la estrategia sanitaria".

"Cuando hay alarma epidemiológica, está contraindicada la presencialidad en escuelas. Las autoridades de esos lugares deberían marcar el ejemplo y respetar una norma nacional, con medidas de cuidado", remarcó Cafiero.

Por otro lado, el ministro afirmó que el Gobierno "siempre explora" posibilidades de negociación con "todos los laboratorios que pueden entregar a tiempo" las vacunas, al advertir que el presidente Alberto Fernández dio la instrucción de "firmar" con todas las empresas farmacéuticas que tengan inmunizantes.

"Firmar contratos sabemos que es fácil, pero después hay que llevarlos a cabo: tienen que llegar las vacunas y estar la producción adecuada", expresó Cafiero. Agregó: "Mientras este gobierno se dedica a comprar más camas, conseguir respiradores, ampliar la infraestructura hospitalaria y traer vacunas para todos los argentinos y argentinas"la oposición "busca provocar sin tener un aporte".

En referencia a la gestión del expresidente Mauricio Macri, Cafiero lamentó que "le trajo a la Argentina dolores de cabeza que antes no tenia" y enumeró entre sus efectos "el endeudamiento, la caída del empleo y el aumento de la pobreza", problemas que tuvo que "afrontar" el actual Gobierno nacional desde que asumió y, aún peor, en un marco de pandemia que ya lleva casi un año y medio.

Respecto a las recientes declaraciones del expresidente, Cafiero dijo que cuando Macri gobernaba "era comentarista de la realidad hasta las 7 de la tarde y después se iba a ver series" y "en ningún momento tomaba la decisión política de solucionar los problemas que su Gobierno generaba".

"Hoy continua en una situación de esas características. No es una oposición constructiva, permanentemente quiere indignar y asustar", resumió.

Al ser consultado sobre el Frente de Todos, Cafiero planteó que "hay miradas distintas", lo que consideró positivo porque, dijo, se encontró la "unidad en la diversidad y nos ha hecho capaces de interpelar distintas agendas y demandas de la sociedad".

"Desde el primer día que nos juntamos, la oposición instaló que nos íbamos a separar porque les incomodó la unidad del peronismo, que permitió a la Argentina ir a un modelo de país distinto y abandonar la especulación financiera del macrismo", concluyó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET