Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Adelanto: la inflación de mayo cierra con un dato paradójico
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 07:32 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - Para algunos observadores puede ser "de manual". Para otros, en cambio, se trata de un desafío del sector privado, al que habrá que acomodar al objetivo oficial. Lo cierto es que mayo termina con un dato que, desde ambos lados de la grieta, resulta paradójico: el precio de la carne lideró la suba de precios de los alimentos a pesar de los severos controles impuestos desde el Gobierno.

La revelación se encuentra contenida en un informe de la consultora Isepci, que monitorea la evolución de los precios en comercios minoristas del conurbano, y a cuyo adelanto tuvo acceso iProfesional.

La carne mostró un aumento promedio del 8,3% durante este mes, seguido por los productos de almacén, con un alza de 3,6%. En sentido contrario, las verduras registraron un abaratamiento promedio del 1,9%.

La fuerte suba en el precio de los cortes de carne durante mayo va en contra de lo buscado por el Gobierno, que buscó una rebaja en las pizarras de las carnicerías tras la prohibición de las exportaciones de carne durante 30 días.

Las recientes alzas pueden estar vinculadas a las medidas de fuerza tomadas por los productores en la última semana, y que dejaron sin operaciones al Mercado de Hacienda de Liniers. Ante la destrucción de la oferta, los valores mayoristas se incrementaron alrededor de 10% (la media res pasó de $400 a $440 por kilo), y de ahí hubo un salto a los precios minoristas.

Según Isepci, el incremento de la canasta básica de alimentos resultó de 4,3% durante mayo. Ese dato se encuentra en línea con lo medido por otras consultoras privadas, que vuelven a mostrar una dinámica por encima del resto. Esas mediciones adelantan que la inflación de mayo se habría ubicado en torno al 3,7%, apenas por debajo del resultado de los meses anteriores.

Para Isepci, la carne lidera los aumentos de los primeros cinco meses del año, con un 36,1%. En los últimos 12 meses, el alza fue de 77%.

Se acelera la dinámica inflacionaria

El resultado de mayo vuelve a dar cuenta de una aceleración en la dinámica inflacionaria. Muy lejos del 29% anual previsto por el ministro Martín Guzmán.

"El régimen inflacionario de los últimos cuatro años es preocupante ya que se ubica en un rango del 40% al 50% anual, producto de una macroeconomía desestabilizada", apuntó el economista Pablo Goldín, director de la consultora MacroView, ante una consulta de iProfesional.

"La manera de salir de esa dinámica no es controlando. Habría que cambiar el chip de la macro con un plan de estabilización de largo plazo", completó Goldín.

Respecto de la carne, esta semana volverán las negociaciones -por ahora frustradas- entre el sector privado y el Gobierno. El ministerio de Desarrollo Productivo pretende que los frigoríficos dupliquen la oferta de precios rebajados en los supermercados, de 6.000 a por lo menos 12.000 toneladas mensuales. Algo que hasta este momento no pudo acordarse.

En simultáneo, el Gobierno investiga una maniobra por la cual algunos frigoríficos y empresas "fantasma" utilizan el mercado cambiario del "contado con liqui" para evitar la liquidación de divisas y subfacturan exportaciones de carne. Se trata de maniobras que, según la investigación preliminar del Gobierno, terminan encareciendo el precio del asado y de los demás cortes "populares" que se venden en carnicerías y supermercados.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET