Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Revés para Moyano: la Justicia le cerró la puerta en su pelea con Mercado Libre por "llevarse" empleados a Camioneros
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 07:31 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Jorge Duarte - La justicia laboral hizo lugar a una cautelar presentada por el gremio de Carga y Descarga y le prohibió a dos empresas subsidiarias de Mercado Libre "modificar el marco de representaciones sindicales y convencionales vigentes".

La sentencia, a la que accedió iProfesional, pone un freno en la intención de Hugo y Pablo Moyano de avanzar sobre el encuadre de los empleados de las firmas Entrega Creativa SRL y Quipu Digital SRL. De hecho, el fallo del tribunal del Trabajo N°2 de San Isidro ordena que se aplique el Convenio Colectivo de Carga y Descarga.

En este caso, la batalla es por un universo de unos 30 trabajadores que se ocupan del reparto de paquetes, sobre los cuales los Moyano pedían que se aplique su propio marco laboral y se le asigne la representación.

La cruzada por la "conquista" de las subsidiarias de los últimos meses, apuntalado por protestas en las plantas, es la forma alternativa que exploran los camioneros para intentar conseguir un viejo anhelo: hacer pie en la empresa de Marcos Galperín.

La pelea de fondo

La madre de todas las batallas es la representación de los trabajadores de los depósitos de Mercado Libre, la empresa más valiosa de la Argentina y una de las más valiosas de Latinoamérica. Los Moyano desde hace años piden tener injerencia, pero hasta el momento no lograron insertarse. Hoy esos empleados cumplen tareas bajo un convenio colectivo de empresa que se suscribió con Carga y Descarga, gremio que lidera Daniel Vila.

El año pasado, ya en medio de la pandemia y en plena expansión de Mercado Libre, una de las ganadoras de la digitalización del comercio, Camioneros lanzó una serie de bloqueos en los centros de distribución del Mercado Central, Munro, Lanús, Sarandí y Parque Patricios. La situación derivó en unas jornadas en las que se paralizaron los repartos e implicó que más de 200 mil paquetes no lleguen a su destino en las fechas pautadas.

Tras una mediación del Ministerio de Trabajo, y en el marco de la presentación de un plan de expansión hacia el interior de Galperín, Camioneros no logró perforar la resistencia. Apenas se llevó el compromiso de una participación minoritaria en futuros centros proyectados en los distintos puntos del país.

La disputa también dividió las aguas en el mundo gremial y hasta la CGT salió a tomar partida. De hecho la conducción de la central obrera condenó la modalidad de Moyano y respaldó a Vila. Es que en Azopardo calculan que el "expansionismo" de los camioneros ya le "robó" unos 26.000 trabajadores al sindicato de Comercio, más de 10.000 al Sindicato de Seguridad, 5.000 al de Aguas y Gaseosas y alrededor de 2.000 a Carga y Descarga.

La realidad del depósito de Mercado Central

"Las 1.300 personas que trabajan para nosotros bajo este convenio tienen condiciones económicas muy superiores a las que podrían tener trabajando dentro del sindicato de Camioneros", había asegurado Juan Martín de la Serna, CEO de Mercado Libre, el año pasado en el cruce mediático con Pablo Moyano.

Hoy en el depósito de Mercado Central, principal centro de distribución, cumplen tareas unos 1.200 empleados directos y unos 350 empleados eventuales, que se ocupan de cubrir los picos de trabajo.

Para ese establecimiento acaban de firmarse las paritarias. Mercado Libre y Carga y Descarga fijaron un incremento salarial del 20% para el período mayo-agosto que se pagará en 3 tramos: 10% en mayo, 5% en julio y el 5% restante en agosto. En ese momento volverán a sentarse a la mesa de discusiones..

Según le explicaron a iProfesional, la idea de las partes es ir sellando acuerdos trimestrales o cuatrimestrales para acompañar la realidad inflacionaria del país. Las fuentes aseguran que el básico en Mercado Libre está en los 100 mil pesos por lo que, con los adicionales, los trabajadores en promedio tienen recibos de sueldo de 120 mil pesos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET