Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
AFIP y pandemia: cómo se reparte la recaudación del Aporte Solidario
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 07:30 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

La recaudación del Aporte Solidario de las grandes fortunas que se votó en el Congreso y comenzó a ser recaudado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tuvo ya su primer reparto, por un total de 145 mil millones de pesos. El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó la medida impositiva al sostener que "ayuda  a financiar políticas esenciales para sostener a nuestra sociedad de pie, de una forma progresiva y que ayuda a la estabilidad macroeconómica"

Según informó el Gobierno, los fondos generados por el Aporte solidario y extraordinario comenzaron a ser distribuidos a los destinos específicos dispuestos por la ley, de acuerdo con los porcentajes previstos por la ley que destina recursos a programas, políticas e iniciativas previstos en la normativa. 

La distribución es compatible con la distribución total prevista del Aporte que incluye lo recaudado a la fecha y, a su vez, las cuotas pendientes de pago asociadas al Régimen de Facilidades de pago estipulado por la AFIP - RG N° 4942/21) que se refleja en la Decisión Administrativa de fines de mayo por alrededor de $225.000 millones.

Cómo se reparten el Aporte Solidario 

Los recursos generados son fundamentales para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que impone la pandemia.  La ley estableció que los recursos extraordinarios serán destinados a financiar la política sanitaria (20%), subsidiar a las pymes para sostener los puestos de trabajo (20%), inyectar más recursos en las becas Progresar (20%), mejorar condiciones habitacionales de los barrios populares (15%) y apuntalar la inversión en el sector gasífero (25%)  

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET