La recaudación del Aporte Solidario de las grandes fortunas que se votó en el Congreso y comenzó a ser recaudado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tuvo ya su primer reparto, por un total de 145 mil millones de pesos. El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó la medida impositiva al sostener que "ayuda a financiar políticas esenciales para sostener a nuestra sociedad de pie, de una forma progresiva y que ayuda a la estabilidad macroeconómica" Según informó el Gobierno, los fondos generados por el Aporte solidario y extraordinario comenzaron a ser distribuidos a los destinos específicos dispuestos por la ley, de acuerdo con los porcentajes previstos por la ley que destina recursos a programas, políticas e iniciativas previstos en la normativa. La distribución es compatible con la distribución total prevista del Aporte que incluye lo recaudado a la fecha y, a su vez, las cuotas pendientes de pago asociadas al Régimen de Facilidades de pago estipulado por la AFIP - RG N° 4942/21) que se refleja en la Decisión Administrativa de fines de mayo por alrededor de $225.000 millones. Cómo se reparten el Aporte Solidario Los recursos generados son fundamentales para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que impone la pandemia. La ley estableció que los recursos extraordinarios serán destinados a financiar la política sanitaria (20%), subsidiar a las pymes para sostener los puestos de trabajo (20%), inyectar más recursos en las becas Progresar (20%), mejorar condiciones habitacionales de los barrios populares (15%) y apuntalar la inversión en el sector gasífero (25%)
|