Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Impuesto a las Ganancias: los contadores le pidieron a la AFIP que postergue un mes los vencimientos anuales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 07:28 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Los contadores le pidieron a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que postergue los vencimientos anuales de Bienes Personales y Ganancias para personas humanas hasta mediados de julio.

Tanto el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires como la Federación de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas consideraron que es imprescindible la prórroga, dado que todavía los contadores no cuentan ni siquiera con el aplicativo para completar las declaraciones juradas que vencen entre el 11 y el 15 de junio. En reuniones que tuvieron con el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont, a los representantes de los contadores les explicaron que el aplicativo estaría disponible recién el 7 de junio en la página web de la AFIP.

”El servicio web institucional ha presentado diversas falencias que han dificultado la presentación en tiempo y forma de las declaraciones juradas determinativas e informativas”

Ante esta situación, consideraron lógica la postergación por un mes, una posibilidad que la AFIP tiene bajo análisis. En una nota, la entidad que preside Gabriela Russo sostuvo además que “de un tiempo a esta parte, el servicio web institucional ha presentado diversas falencias que han dificultado la presentación en tiempo y forma de las declaraciones juradas determinativas e informativas”.

“Oportunamente, hemos trasmitido por este medio un detalle de todos los errores sistémicos que se han presentado. A modo de ejemplo, de la semana próxima pasada podemos agregar, las fallas del servicio web ‘Declaración en Línea’, cuyo funcionamiento es de suma importancia para tramitar el Programa REPRO por parte de los empleadores que se encuentran en situación crítica”, indicaron.

Los contadores quieren una prórroga

“Transitando el comienzo de la segunda ola de la pandemia por COVID-19 y ante nuevas restricciones a la circulación que impactan directamente en los sectores críticos y en la economía en general, se necesitan herramientas de asistencia para los contribuyentes”. Sin embargo, “el día a día de la labor muestra una realidad en la que se aplican bloqueos de CUIT, se impide la emisión de facturas “A” y diversas limitaciones que constituyen sanciones impropias que agravan la situación”. Ante estos y otros problemas, pidieron prorrogar los vencimientos anuales antes mencionados, referidos al ejercicio fiscal 2020.

En tanto, la Fapce indicó que “en relación con las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias -Personas Humanas y Sucesiones Indivisas- y del Impuesto sobre los Bienes Personales correspondientes al periodo fiscal 2020, se reiteró que no contar con las aplicaciones web hasta la fecha, afecta el normal desarrollo de la tarea de los profesionales en ciencias económicas y dificulta el cumplimiento de sus obligaciones por parte de los contribuyentes y responsables de tales gravámenes. Por esta razón, solicitó se analice la posibilidad de diferir los vencimientos originalmente previstos”.

Por su parte, “los funcionarios comentaron que se encuentra en proceso de homologación la aplicación del Impuesto sobre los Bienes Personales y que se están trabajando en las adecuaciones de la aplicación para el Impuesto a las Ganancias -Personas Humanas y Sucesiones Indivisas- que, una vez finalizado, será puesto a disposición para iniciar dicho proceso”.

Además, “informaron que no existe intención de desdoblar los vencimientos para ambos impuestos y que tienen como objetivo elaborar (para futuras presentaciones) una sola aplicación web que permita su liquidación de manera unificada”. En relación con el diferimiento de los vencimientos previstos, expresaron que “quieren ser prudentes y que, en función de cómo avance ese proceso, existiría la posibilidad de establecer un cronograma de vencimientos que contemplen un plazo razonable para la generación y presentación de las declaraciones juradas”.

El reloj corre y la AFIP podría tomar una decisión en los próximos días, mientras los contadores les piden a sus clientes los datos en forma manual, a la espera de una prórroga que consideran imprescindible.

En este sentido, el experto Iván Sasovsky dijo que “la AFIP hace años que viene poniendo fechas de vencimiento que son imposible cumplimiento. Ante esas fechas, que todos tenemos la certeza que se van a prorrogar, terminamos generando una precarización del trabajo profesional”.

“El sistema tributario tiene que dar certidumbre y seguridad de los vencimientos, como así también, de las consecuencias de no cumplir con las obligaciones”, afirmó.

“La situación actual abona el castigo a quienes cumplen en tiempo y forma, por lo que los anuncios y calendarios cada vez son más relativos y realmente esa situación cansa. La comunidad profesional se encuentra agotada y desmoralizada; hay hartazgo y la AFIP debería considerar y valorizar el trabajo del contador; de lo contrario, sus objetivos también pasan a ser de imposible cumplimiento”, concluyó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET