Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cerró su mejor mes en casi un año: acciones treparon hasta 41%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Ayudada por el mayor apetito por el riesgo global en los mercados emergentes, la bolsa porteña cerró su mejor mes en casi un año, al trepar casi 21% durante mayo, impulsada por las acciones del sector financiero, YPF y Telecom, que saltaron hasta 33%, ante el optimismo inversor sobre las negociaciones de la deuda entre Gobierno y organismos internacionales (FMI y el Club de París).

En renta fija, por su parte, los bonos en dólares registraron incrementos de hasta el 6,4% en el quinto mes del año, por lo que el riesgo país acumulaba una baja de casi 3%, cerca de los 1.500 puntos.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un leve 0,1% este lunes a 59.268,94 puntos, tras marcar un nivel máximo histórico intradiario de 56.491,69 puntos en los primeros negocios. El referencial líder saltó un 20,8% en mayo y coronó así su mejor rendimiento mensual desde julio pasado, cuando había escalado un 27,3%.

Medido en dólares CCL (dólar alternativo contado con liquidación), el S&P Merval acumuló un alza del 13,5% y se ubica en torno a los 358 puntos, máximos desde principios de enero pasado.

Entre los mayores avances del mes (en pesos) se destacaron las acciones del banco BBVA ( 41%); de Telecom ( 27,7%); de Banco Macro ( 27,6%); de YPF ( 26,3%); del Grupo Financiero Galicia ( 25,2%); y de de Comercial del Plata ( 24,6%). En el panel general, por su parte, descollaron los papeles de B-Gaming, con una disparada de casi 80%.

Factores globales y domésticos impulsaron las subas de los activos argentinos en mayo. En primer lugar, el escenario internacional benefició a los mercados emergentes, y por ende, a la bolsa argentina. La pausa en las tasas largas de abril tuvo un traspié en el inicio del mes con la sorpresa del IPC de abril en EEUU, pero logró retomar el sendero bajista estas ultimas semanas. Hoy, la tasa a 10 años se ubica en niveles de 1,58% (12 bps por debajo del pico de 1,70% a principios de mayo).

En cuanto a temas domésticos, las señales que llegaron con respecto a la negociación de la deuda con el Club de Paris fue un punto positivo, destacaron desde Porfolio Personal Inversiones. El Gobierno busca retrasar el pago para construir un “puente de tiempo” en el marco de las negociaciones con el FMI. Por su parte, la suba mensual del dólar "contado con liqui" ( 6,5%) también impulsó al índice accionario líder, remarcaron operadores.

"Los dólares financieros (MEP y CCL) aceleraron su marcha alcista en los últimos días, principalmente debido al aceleramiento de la inflación y el acercamiento del período electoral. Referido a esto, destacamos la performance de algunos CEDEARs en lo que va del mes, como Vista Oil & Gas, el cual cierra mayo con un alza de aproximada de 43,8% en pesos", comentó a Ámbito Sergio Morales, fundador de Interfinance.com.ar.

En lo que refiere a la última jornada del mes, el panel líder operaba con pocos cambios, aunque logró anotar un nuevo máximo nominal, en una plaza sostenida por compras en sociedades energéticas, aunque con un bajo número de operaciones dado el feriado en EEUU por el Día de los Caídos.

Los inversores se encuentran atentos al vencimiento de una deuda con el Club de París por 2.400 millones de dólares que vence este lunes, aunque el préstamo contempla una prórroga de 60 días para el pago. "Evitar el default no solo tiene ese aspecto positivo, sino que también puede llevar previamente a un acercamiento de partes entre el FMI y Argentina", dijo Roberto Geretto de Fundcorp.

Bonos y riesgo país

En renta fija, en cambio, los principales bonos nominados en dólares cerraron la jornada dispares este lunes, aunque registraron alzas mensuales superiores al 6% en algunos casos.

Los mejores desempeños de mayo los protagonizaron el Bonar 2038 ( 6,4%); el Global 2041 ( 5,8%); el Global 2046 ( 5,8%); y el Global 2035 ( 5,4%).

Frente a ello, el riesgo país del banco JP Morgan registró durante el mes una caída de 2,8%, muy cerca de los 1.500 puntos.

En pesos, los bonos que ajustan por CER inflación) acumularon alzas de hasta 9,2%, tal fue el caso del Discount. El podio lo completaron el Boncer 2026 ( 7,3%); y el Boncer 2028 ( 6,8%).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET