Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Club de París: llegó el día "D", corre vencimiento y ahora debe hablar Guzmán
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/05 - 07:42 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Domingo 30 - Por Jorge García - El 12 de mayo de 2021 fue la reunión de Alberto Fernández y Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo. Una de las paradas más esperadas por el gobierno argentino durante la gira por Europa en busca de apoyo para reestructurar deuda con FMI y Club de París.

El rol de Macron resulta vital porque Francia tiene la presidencia del “grupo informal” de dadores de créditos a naciones (Club de París). Emmanuel Moulin, director general del Tesoro francés es el chairman del Club de París y hombre de Macron.

Los países que integran el Club son Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, además de Francia.

La mecánica de aprobación de este foro funciona a través de consensos, por lo que resulta vital que cada uno de los miembros apoyen. El primer acreedor es Alemania; el segundo, Japón; el tercero Países Bajo y cuarto, España.

Mañana, 31 de mayo de 2021, aplica el vencimiento para que la Argentina haga su pago, o bien, entre a correr un período de 60 días antes de ser declarado en default pero con una tasa de interés del 9 por ciento.

La tercera posición que trabajó el ministro de Economía, Martín Guzmán, es un puente de tiempo. Esto significa en los hechos prorrogar los vencimientos por un par de meses mientras se negocia un acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional.

El Club de París, en su carta de presentación en su página web oficial habla de la relación con sus deudores: “Tener un historial demostrado de implementación de reformas en el marco de un programa del FMI. En la práctica, esto significa que el país debe tener un programa actual respaldado por un acuerdo adecuado con el FMI”.

El gobierno argentino iniciará la semana a la espera de la reunión “Tour d’Horizon”, donde vía videoconferencia los representantes de los países que integran el Club de París resolverán sobre Argentina.  

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET