Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs se dispararon hasta 11,5% en Wall Street ante expectativa por acuerdo con FMI y Club de París
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/05 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 28 - Por Juan Pablo Marino - Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se dispararon hasta casi 12% este viernes, encadenando tres jornadas con firmes variaciones positivas, ante la posibilidad de un acuerdo tanto con el FMI como con el Club de París con el país por la deuda, lo que genera buenas perspectivas para los inversores.

Con el respaldo de otra jornada positiva para los mercados globales, los avances más sustanciales del día fueron protagonizados por los ADRs de Central Puerto, que escalaron un 11,5%. Muy cerca aparecieron los papeles de Banco Macro ( 7,5%); banco BBVA ( 7,3%); Grupo Supervielle ( 5,9%); Pampa Energía ( 4,6%); y Loma Negra ( 4,1%). Solo terminaron con signo negativo las acciones de Bioceres (-1,7%); y de Irsa Propiedades Comerciales (-0,1%).

El principal driver de la fuerte suba de los activos argentinos fueron las conversaciones preliminares de máximo nivel con vistas a negociar los vencimientos públicos con el FMI y el Club de París.

"Esto alejó los temores sobre inmediatas situaciones conflictivas. No obstante, entendemos que dicho optimismo podría resultar algo prematuro, puesto que las relaciones financieras suelen manejarse con medidas de contraprestación concretas además de las declaraciones de buena voluntad", advirtió Roberto Drimer, de VatNet.

De todos modos, el estricto confinamiento de nueve días en el país que podría golpear una incipiente recuperación económica, configura una señal de cautela para el mercado.

Más allá de esto, y en sintonía con los ADRs, el índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un importante 3%, para superar por primera vez los 59.000 puntos.

Claro que el envión positivo sobre las acciones argentinas, además de la expectativa de no default con el Club de París y la cobertura ante la presión sobre el tipo de cambio CCL, se terminó de completar con la buena perfomance de los mercados emergentes.

"Finalmente se siente en nuestra región el flujo positivo por parte de los inversores internacionales, que ante un innegable contexto global positivo decidieron finalmente poner algunas fichas en nuestra olvidada región", sostuvo la consultora Delphos Investment.

Acotó que "la plata no va a cualquier lado, evitando por ahora los conflictivos Chile, Perú y Colombia. Resulta interesante ver cómo el eje atlántico parece haber desplazado al andino, con una clara preferencia reciente por activos de Brasil, Uruguay y porque no Argentina. Así es, creemos que nuestros activos desde hace algunas semanas se sumaron al mejor ánimo regional". En Brasil, el Bovespa ganó un 1%, mientras que el ETF de Latinoamérica, el ILF, trepó un 2%.

Bonos y riesgo país

En renta fija, en cambio, los principales bonos en dólares cortaron una racha de cuatro jornadas consecutivas con avances, y registraron mermas de hasta 2,4% (Global 2029).

Frente a ello, el riesgo país del banco JP Morgan aumentaba apenas 2 unidades, a 1.508 puntos básicos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET