Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno porteño prepara una baja de impuestos a los sectores más afectados por el nuevo confinamiento
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/05 - 07:34 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Boettner - El Gobierno porteño anunciará un paquete de “alivio fiscal” para algunos de los sectores más afectados por el nuevo confinamiento estricto, que incluirá rebajas en impuestos como Ingresos Brutos y ABL. Según pudo saber Infobae de fuentes de la administración porteña, el Ejecutivo define por estas horas la letra chica de un proyecto de ley que será enviado para su discusión en la Legislatura. La versión final del paquete de ayuda impositiva se conocerá en los próximos días.

Las medidas incluirán a algunos de los sectores que fueron más afectados por el nuevo confinamiento estricto y que tuvieron que volver a restringir sus actividades por la segunda ola de contagios de coronavirus. Entre esos rubros estarán los gimnasios, cines, salones de fiestas y centros culturales, aunque no se descartan que haya otros. El sector gastronómico, por ejemplo, es uno de lo que reclama asistencia adicional por los nuevos límites horarios y de atención al público que comenzaron el último sábado.

El “alivio fiscal” provendría de rebajas en dos de los impuestos principales que cobra el fisco porteño que son Ingresos Brutos y Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL). No está determinado aún qué alcance final tendrá y cuánto tiempo durará ese paquete.

Hace dos semanas la Legislatura porteña había aprobado una serie de medidas similares para el sector gastronómico, que incluyó la exención de Ingresos Brutos durante mayo, junio y julio y para los sanatorios, que dejarán de estar alcanzados por ese tributo en mayo y junio.

El “alivio fiscal” provendría de rebajas en dos de los impuestos principales que cobra el fisco porteño que son Ingresos Brutos y Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) e incluiría gimnasios, cines, salones de fiestas y centros culturales, aunque podrían sumarse otros. REUTERS/Agustín Marcarián

Durante los primeros meses de la crisis sanitaria por el coronavirus la Ciudad ya había tomado otras medidas similares de “alivio fiscal”. En las primeras semanas de pandemia la Legislatura aprobó la eximición de ABL en junio y julio para distintos sectores impactados por las medidas de aislamiento social estricta de esos meses.

Más tarde, la administración porteña eximió por 6 meses -hasta febrero pasado- a los empresarios del sector gastronómico del pago de Ingresos Brutos. La hotelería y el rubro turismo, otros que están en el tope de la lista de los más golpeados por la pandemia, dejarán de pagar ABL desde mayo por medio año.

salones de fiestas y centros culturales, aunque podrían sumarse otros.

El paquete fiscal de asistencia porteño se sumará así a las medidas que reforzó el Gobierno nacional en los últimos días tras el cierre de distintas actividades. Para el sector privado, la Casa Rosada decidió ampliar el programa Repro II, por el cual asiste para el pago de salarios con hasta $22.000 por trabajador.

Por otra parte, se incorporó al sector gastronómico al Repro y también al programa de reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones. Los sectores considerados críticos son gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento, comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero afectados por la caída de la circulación, peluquerías y centros de belleza.

El gobierno espera que la asistencia para el pago de los salarios alcance a más de 1,4 millones de personas. Como referencia, hasta abril el Repro tuvo un alcance máximo de 800.000 empleados del sector privado. El incremento del gasto -que entre todas las medidas equivale a 1,3% del PBI, lo que implica unos $480.000 millones- será financiado a través de los mayores ingresos explicado por el Aporte Extraordinario en las Grandes Fortunas, conocido como el “impuesto a la riqueza”, y el aumento de la recaudación, explicaron desde Gobierno.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET