Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: El presupuesto, los flujos de fin de mes y el impulso bajista apuntan a la baja
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/05 - 07:27 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - ¿Hasta dónde llegan los 6 billones de dólares? A corto plazo, un simple informe de prensa sobre el presupuesto fiscal 2022 del presidente Joe Biden está impulsando al dólar estadounidense al alza. Si bien los mercaos bursátiles celebran las perspectivas de una mayor inversión pública y un crecimiento más rápido, el fantasma de una deuda estadounidense más grande pesa sobre los bonos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro están subiendo y el dólar también.

¿Continuará esta tendencia? El dólar también ha recibido un impulso de las publicaciones económicas en su mayoría optimistas del jueves y las publicaciones del viernes podrían echar más leña al fuego. Mientras que los pedidos de bienes duraderos generales decepcionaron con una caída, el índice excluyendo el gasto en defensa y aviación, también conocido como el "subyacente del subyacente", sorprendió con un salto de más del 2%.

Este aumento de la inversión es una buena noticia para la economía. Además, las solicitudes semanales de desempleo extendieron su caída, alcanzando un nuevo mínimo pandémico de 406.000. El crecimiento del producto interior bruto PIB se mantuvo sin cambios en el 6.4% anualizado en la segunda lectura, levemente por debajo de las expectativas que fue ignorado por los inversores.

El viernes se publican los datos de ingresos y gastos personales y los gastos de consumo personal PCE subyacente, el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal. Los economistas esperan que supere el objetivo del banco central del 2%, pero ¿en cuánto? Si el indicador de mayo supera las estimaciones, como el índice de precios al consumidor IPC, el dólar podría recibir otro impulso.

Ver: Vista previa de la inflación del PCE de EE.UU.: El oro sigue siendo un activo clave a seguir

Si bien quedan tres días más hasta que finalice oficialmente mayo, es probable que los movimientos del viernes se vean agitados por los flujos monetarios de fin de mes. El lunes es festivo bancario tanto en EE.UU. como en el Reino Unido, lo que significa que los gestores de capital se esforzarán por ajustar sus carteras. Dado que el dólar ha estado a la defensiva durante el mes, no se puede descartar una corrección.

Con todo, el dólar tiene margen para subir. ¿Y el euro? Isabel Schnabel, miembro del Banco Central Europeo, dijo que el aumento de los rendimientos de los bonos europeos es natural, aludiendo a su renuencia a una mayor intervención del BCE. Además, Francia revisó su PIB del primer trimestre a la baja, desde 0.1% a -0.4%, lo que lo convierte en el segundo trimestre consecutivo de contracción y, por lo tanto, en una recesión oficial.

Con todo, el viernes podría ver al EUR/USD extendiendo sus caídas.

EUR/USD Análisis técnico

El par EUR/USD ha caído por debajo de la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas y el Momentum se ha vuelto negativo. Los alcistas pueden encontrar algo de consuelo en el hecho de que el par de divisas aún se mueve por encima de las SMA 100 y 200. Sin embargo, los bajistas están ganando terreno.

Algo de soporte espera en 1.2155, que ofreció soporte la semana pasada. Le sigue 1.2105, un límite de principios de mes, y luego 1.2075.

Mirando hacia arriba, la resistencia se encuentra en el máximo reciente de 1.2210
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET