Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Donación de vacunas: EE.UU. priorizará a América Latina y sus países más golpeados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/05 - 07:47 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Rafael Mathus Ruiz - WASHINGTON (De nuestro corresponsal).– El gobierno norteamericano anticipó que en su programa de donación de 80 millones de vacunas hará un esfuerzo especial para América Latina, sobre todo para los países más golpeados. En esa línea, el gobierno de la Argentina –por la crítica situación sanitaria que atraviesa el país en estos días– espera ser uno de los beneficiarios del envío que dispondrá Estados Unidos. En una reunión, esta semana, el canciller Felipe Solá y funcionarios de la administración de Joe Biden avanzaron en el análisis de aspectos logísticos de la entrega de vacunas.

WASHINGTON.– El gobierno de Joe Biden indicó que repartirá vacunas contra el coronavirus a través del mecanismo Covax pero también de forma bilateral, teniendo en cuenta a los países con mayor cantidad de casos, la presencia de las nuevas variantes del virus y nuevos picos de contagios, y que América latina “será un foco” de los esfuerzos para combatir la pandemia.

El gobierno de Alberto Fernández espera que la donación de Biden ayude a reforzar la campaña de vacunación en la Argentina, que avanza mucho más lento de lo esperado y forzó a la Casa Rosada a imponer un segundo confinamiento.

El canciller Felipe Solá mantuvo a principios de esta semana un encuentro con la delegación que Biden envió a Ecuador para la asunción de Guillermo Lasso, que estuvo encabezada por la embajadora norteamericana ante las Naciones Unidas, Linda Thomas Greenfield, y de la que formó parte el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Juan González, el hombre de mayor confianza de Biden para América latina.

Uno de los temas que discutieron: la logística para entregar las vacunas. “Vamos a proporcionar 80 millones de vacunas y, por supuesto, América Latina es una de las regiones más afectadas del mundo, y será un foco de nuestros esfuerzos para combatir la pandemia”, indicó González, en una conferencia telefónica con periodistas de la región.

González dijo que el gobierno de Biden distribuirá las vacunas a través del sistema Covax de las Naciones Unidas asegurándose de cumplir con las normas internacionales. Pero González dijo que la Casa Blanca va a compartir algunas de estas vacunas “también de forma bilateral y mirando a los países que tienen los casos más altos, los casos más altos de variantes y picos de contagios”. Uno de los desafíos es qué mecanismo se utiliza para el reparto de los viales.

“Será el foco de la respuesta global que liderará Estados Unidos”, remarcó el funcionario.

González indicó luego que la Argentina “tiene la tasa más alta de infecciones del mundo”, y al ser consultado acerca de la propuesta del canciller Solá de enviar aviones argentinos a buscar los viales dijo que se habían comprometido a consultar el tema con el gobierno argentino.

“Ciertamente, uno de los desafíos será la entrega de las vacunas y ellos hicieron esa oferta y nos comprometimos a consultarlos estrechamente mientras el presidente [Joe Biden] avanza con la decisión de la administración de compartir las vacunas”, indicó el funcionario. “Se están llevando a cabo muchas conversaciones para asegurarnos de que estamos apoyando la respuesta regional”, ahondó.

El gobierno de Biden despachará a otros países 20 millones de dosis de las vacunas autorizadas de Pfizer-biontech, Moderna y Johnson & Johnson a fines de junio, una entrega que se sumará a la donación ya anunciada de hasta 60 millones de dosis de Astrazeneca, que se espera comience en las próximas semanas luego de que la Administración de Droga y Alimentos (FDA, según sus siglas en inglés) avale la calidad de la vacuna.

“Así como en la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos fue el arsenal de la democracia en la lucha contra la pandemia de Covid-19 nuestra nación será el arsenal de vacunas con el resto del mundo”, prometió Biden.

Estados Unidos corre detrás de China y de Rusia en la “diplomacia de las vacunas”, y en Washington existe una sensibilidad especial respecto del avance de China en América latina. A medida que la campaña de vacunación avanza en Estados Unidos, la Casa Blanca ha quedado bajo una mayor presión para compartir con el resto del mundo su arsenal de vacunas. La Argentina, que apostó primero a las vacunas Sputnik V y Astrazeneca, es uno de los países que espera beneficiarse de las donaciones de Estados Unidos. El gobierno de Alberto Fernández ha desplegado gestiones en Washington para garantizar que parte de las dosis que donará Estados Unidos lleguen al país, donde el avance de la inmunización ha estado por debajo de las expectativas, y la segunda ola forzó a un nuevo confinamiento.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET