Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández convocó al gabinete económico, que se reunirá mañana de manera extraordinaria en Olivos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/05 - 07:25 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

 

El Gobierno llevará adelante la reunión semanal del gabinete económico en un escenario no habitual. En lugar de la Jefatura de Gabinete o el Ministerio de Economía, los funcionarios del área se darán cita en la Residencia de Olivos, confirmaron fuentes oficiales a Infobae.

La tradicional reunión entre funcionarios que encabeza el jefe de Gabinete Santiago Cafiero suele tener lugar los miércoles, aunque por cuestiones de agenda fue mudada al jueves en la Quinta de Olivos. “Será de agenda abierta”, adelantaron desde el Poder Ejecutivo.

Participarán, además de Cafiero, el ministro de Economía Martín Guzmán, el de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, el de Trabajo Claudio Moroni, la titular de AFIP Mercedes Marcó del Pont y el presidente del Banco Central Miguel Pesce, entre otros funcionarios.

Alberto Fernández estará presente al menos durante el inicio de la reunión y dará así continuidad a su intención de mantener su actividad oficial desde la residencia presidencial esta semana, en línea con el confinamiento estricto que rige desde el sábado. El año pasado el jefe de Estado ya había celebrado en Olivos una reunión de gabinete económico.

El temario será “abierto”, anticiparon, pero estarán en el tope de las preocupaciones el seguimiento de las medidas de asistencia que tuvieron que ser ampliadas en los últimos días por las medidas más estrictas a la circulación y la actividad en distintos sectores. Otro tema en agenda podría ser el avance de la renegociación de la deuda, que entró en una zona crítica en los últimos días: el próximo lunes comenzará la cuenta regresiva para la última fecha de pago con el Club de París.

En la última reunión de gabinete económico los funcionarios del área evaluaron cómo incrementar la ayuda salarial para empresas y familias a través del Repro y de la Tarjeta Alimentar.

En la última reunión de gabinete económico, un día antes de que Alberto Fernández anunciara el confinamiento más estricto, los funcionarios del área evaluaron cómo incrementar la ayuda salarial para empresas y familias a través del Repro y de la Tarjeta Alimentar.

El costo de las medidas anunciadas equivale a 1,3% del PBI, lo que implica unos $480.000 millones. Se destacaron el incremento del monto del salario complementario para trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasará de $18.000 a $22.000, esto implicará un gasto extra de $6.000 millones. Por otra parte, se incorporará el sector gastronómico al Repro y también al programa de reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones.

Para las familias, el Gobierno dejó saber que desde el viernes hasta fin de mes se inyectarán 18 mil millones de pesos “en los bolsillos de las familias beneficiarias con la Tarjeta Alimentar”, en línea con lo anunciado por Alberto Fernández el pasado 7 de mayo.

La ampliación de la Tarjeta Alimentar alcanzará ahora a menores de 14 años, mientras antes lo hacía hasta los 7 años. La medida involucrará a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes. La inversión mensual para financiar la Tarjeta Alimentar será de $18.100 millones, informó el Poder Ejecutivo.

El incremento del gasto será financiado a través de los mayores ingresos explicado por el Aporte Extraordinario en las Grandes Fortunas y el aumento de la recaudación, explicaron desde Gobierno.

Guzmán participó de la VII Reunión Iberoamericana de Ministras y Ministros de Hacienda y Economía.

Martín Guzmán insistió con un nuevo reparto de fondos del FMI

El ministro de Economía Martín Guzmán reclamó hoy acuerdos multilaterales para resolver “de una manera sostenible” la crisis de deuda que afrontan muchos países y advirtió sobre las dificultades que tienen las naciones de “ingresos bajos y medios” para enfrentar la pandemia.

En medio de negociaciones con el FMI y el Club de París, el jefe del Palacio de Hacienda participó de la VII Reunión Iberoamericana de Ministras y Ministros de Hacienda y Economía. “El multilateralismo debe ser la vía para resolver los problemas globales”, sostuvo. Consideró necesario “avanzar en marcos multilaterales que permitan a los países en situación de estrés de deuda poder resolver los problemas de una manera sostenible”.

En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el funcionario aseguró que “los sobrecargos no están alineados con la misión de dar lugar a una economía global más estable”. “Si queremos un multilateralismo más ágil, que brinde soluciones concretas, es fundamental que podamos avanzar inmediatamente en la suspensión de los sobrecargos de interés y posteriormente en la eliminación o revisión de esta política en el seno de las decisiones que toma el FMI”, señaló.

En su exposición, volvió a pedir que los países que no utilicen los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo “puedan ser transferidos a quienes sí los necesiten, no sólo a los países de renta baja sino también a los de renta media. Eso ayudaría a tener una recuperación global más equitativa”. “Enfrentamos grandes asimetrías para poder financiar las acciones para lidiar con las cuestiones del cambio climático. Esto requiere condiciones de financiamiento más equitativas”, señaló el ministro.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET