Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos treparon hasta 4,5% frente a optimismo por renegociación de deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/05 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los bonos argentinos registraron importantes mejoras este miércoles, tras la inactividad de lunes y martes por feriados locales, en una plaza que se reacomodó al alza a la espera de señales positivas en tono a un acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París por la renegociación de su deuda, en medio de una fuerte segunda ola de COVID-19.

Las principales subas se verificaron en el segmento de ley argentina; el Bonar 2038 ganó un 4,5%, el Bonar 2041, un 4%, y el Bonar 2035, un 3,7%.

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión virtual con la canciller alemana Ángela Merkel en la cual dialogaron sobre la situación en ambos países y regiones en el contexto de la pandemia y sobre las negociaciones de deuda.

"Junto a España, Portugal, Italia y Francia vamos a seguir apoyando a la Argentina para que encuentre un acuerdo sustentable con el FMI", dijo Merkel tras la reunión, de acuerdo a un comunicado del Gobierno argentino.

Argentina debe busca renegociar una deuda de unos 45.000 millones de dólares con el FMI y otros 2.400 millones con el Club de París que vencen este mes, aunque hay un período de gracia de 60 días hasta finales de julio.

"El Gobierno busca conseguir un 'puente de tiempo' para afrontar una deuda de 2.400 millones de dólares", dijo Portfolio Personal Inversiones, y añadió que "el objetivo es extender el pago al menos hasta cerrar un acuerdo con el FMI, que por el momento se estima que no se concretará hasta después de las elecciones".

Argentina celebrará elecciones legislativas de medio término en noviembre, las cuales son consideradas claves ya que indicarán el apoyo a la actual gestión.

"Los bonos se presentan más sostenidos y extienden las últimas mejoras (...) a la espera de otra licitación de deuda en pesos ante el desafiante 'roll-over' (prorroga de vencimientos)por delante", señaló Gustavo Ber, de Estudio Ber.

El Ministerio de Economía ofrece este miércoles en una licitación de títulos mediante una combinación de instrumentos del Tesoro Nacional integrados por las Letras y los Bonos.

En este marco, el riesgo país del banco JP.Morgan cae nueve unidades, a 1.519 puntos básicos.

S&P Merval

En sintonía con la renta fija, la bolsa porteña cerró al alza, impulsada por las acciones energéticas y financieras, en un considerado reacomodamiento de precios luego de los feriados de lunes y martes en el mercado local.

El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó un 0,7%, a 56.599 unidades, tras acumular una mejora del 2,5% la semana pasada. Las principales alzas fueron anotadas por las acciones de Edenor (6%), Transener (5,8%) y Central Puerto (5,7%).

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York también culminaron con mayoría de ganancias, entre las que se destacó la subida de 5,7% en la acción de Despegar.

"El manejo de la pandemia y de las restricciones afectarán a los mercados de acuerdo al impacto en la actividad económica", dijo Portfolio Personal Inversiones, y añadió que "seguiremos de cerca novedades sobre las negociaciones con el Club de París y el FMI, aunque no se espera un acuerdo con este último hasta después de las elecciones" de medio término en noviembre.

Las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el Club de París por su deuda externa, se suman a un nuevo confinamiento de nueve días para combatir una fuerte segunda ola de coronavirus, entre la atención del mercado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET