Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs cayeron hasta 4,3% en Wall Street y el riesgo país registró su mayor suba en un mes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/05 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 21 - Por Santiago Reina - Las acciones argentinas no tuvieron una buena jornada ni en Buenos Aires ni en Wall Street este viernes luego del endurecimiento de las restricciones a la movilidad comunicado por el Gobierno para frenar la segunda ola de Covid-19. Con la misma tónica, los bonos también exhibieron comportamientos negativos, por lo cual el riesgo país registró su mayor suba en un mes.

Si bien respecto del viernes subió 2,5%, el S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió en esta jornada un 1,5% hasta los 56.222 puntos ante esperadas tomas de ganancias cortas.

Entre los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, la principal pérdidas la sufrió Cresud (-4,3%). Adicionalemte, también se vio perjudicado el sector financiero, con bajas de entre 1,4% y 4,1%.

"La pandemia es algo preocupante tanto para el mercado como para la salud de nuestra población. La intranquilidad respecto a nuestra economía va en aumento", dijo Ayelen Romero, analista de Rava Bursátil.

Mientras tanto, las inciertas tratativas del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar una deuda por unos u$s45.000 millones y con el Club de París por otros u$s2.400 millones que vencen este mes, también generan un escenario de cautela a la hora de definir inversiones.

El jueves el Ministerio de Economía informó que el déficit fiscal primario se redujo a $11.445 millones en abril como consecuencia, fundamentalmente, de una mayor recaudación por retenciones a las exportaciones.

De esta manera, en el primer cuatrimestre de 2021 el "rojo" fue de $80.594 millones, equivalente a apenas 0,2% del PBI. Esto muestra la disciplina fiscal que viene teniendo la cartera conducida por Martín Guzmán en los últimos meses que tiene, una señal que seguramente será bien recibida por los organismos internacionales y por el mercado.

No obstante, vale remarcar que un nuevo confinamiento requerirá, inevitablemente, de un mayor gasto del Estado para asistir a familias y empresas que se verán afectadas por el menor dinamismo de la economía.

Cabe recordar que los mercados permanecerán cerrados lunes y martes por un feriado puente y la conmemoración de la 'Revolución de Mayo'.

Bonos y riesgo país

Mientras tanto, los bonos soberanos en dólares operaron con cierta disparidad aunque con mayoría de bajas, entre las cuales resaltó la del Bonar 2035 (-0,4%). En ese marco, el riesgo país medido por el banco JP Morgan sube 15 unidades, a 1.536 puntos básicos.

En el segmento en pesos, los títulos que ajustan por inflación (CER) muestran nuevos comportamientos alcistas. El que más creció fue el TC23, con una ganancia del 2% en el precio y una TIR que se mantiene positiva, en el 1,9%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET