Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Citi apuesta a que al kirchnerismo le irá mal en las elecciones y recomienda comprar bonos argentinos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/05 - 08:03 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Leandro Gabin - Precios tentadores de la deuda (por lo bajo) y la sensación de que el oficialismo podría tener una mala elección en las legislativas de este año, llevaron al Citi a recomendar la compra de bonos argentinos.

 

En un paper a sus clientes, la entidad estadounidense cree que la probabilidad de que "el kirchnerismo haga una elección pobre está subiendo". "Esto podría ser un catalizador para los bonos, ya que los participantes del mercado podrían comenzar a fijar en los precios una mayor probabilidad de un cambio de régimen, hacia políticas macroeconómicas percibidas como más sostenibles".  

 

El Citi cree que los inversores deberían comenzar a construir una posición larga en los bonos Globales denominados en dólares de Argentina y, en consecuencia, cambian su posición en la cartera de mercados emergentes a un pequeño "overweight" (o sea, sobreponderar). "Basamos nuestra recomendación en recientes desarrollos macroeconómicos y políticos, valoraciones de bonos y análisis de riesgo-recompensa", advierten.

 

Con respecto a la economía, dicen que la situación macro se ha estabilizado. "Con precios más altos de las materias primas y tipos de cambio ajustadospor los controles, además de una menor impresión de dinero por razones fiscales, el BCRA ha estado comprando dólares en el mercado cambiario oficial, y el diferencial entre el mercado cambiario paralelo y oficial se han estabilizado. No obstante, incluso con estos factores, creemos que será difícil mejorar los fundamentos subyacentes. La inflación ha aumentado y el mediano plazo el crecimiento probablemente seguirá siendo muy bajo", alertan. 

 

Para el Citi, los bonos argentinos ya han descontado una gran cantidad de noticias negativas y los rendimientos son atractivos en términos relativos. El riesgo es el posicionamiento técnico "que es un desafío" y la falta de interésen los bonos

 

Pero el principal driver para el banco es el tema electoral. "El momento crucial para los precios de los activos en Argentina es probablemente cuando se celebren las elecciones de mitad de mandato este año. Estamos empezando a ser más constructivos sobre los resultados electorales, ya que sospechamos que la probabilidad de que al kirchnerismo le vaya mal en las elecciones está aumentando", dice el informe escrito por Donato Guarino y Fernando Jorge Diaz para el Citi.

 

"La reciente situación económica, con una alta inflación que realmente daña los salarios reales, más la incertidumbre causada por una nueva ola de Covid-19 que no se desvanece, hace que las elecciones sean un gran desafío para el gobierno", advierte. 

 

Y cita el índice de confianza de la Universidad Torcuato Di Tella que muestra cuánto ha sufrido la popularidad del gobierno. "La popularidad de Alberto Fernández ahora es similar a la que Cristina Kirchner tuvo en la misma etapa de sus dos mandatos, y vale recordar que fue derrotada en 2009 y 2013. La diferencia esta vez es que el peronismo se mantiene unificado, pero no está claro si eso será suficiente para que conseguir una victoria dada la situación económica actual", razonan los economistas del Citi. 

 

El nivel actual confianza (según la Di Tella) "sugiere una intención de voto de alrededor del 35%". "En este contexto, vemos la radicalización observada en términos de la política económica del gobierno como una señal de creciente preocupación por sus posibilidades en las elecciones", afirman. 

 

Por lo tanto, el Citi cree que los fundamentos no mejorarán mucho en los próximos trimestres y la probabilidad de un cambio en la formulación de políticas hacia un "modelo económico sostenible a medio plazo podría ser un buen augurio para los acreedores del sector privado, compensando los problemas a corto plazo". 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET