Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Nuevas restricciones: una por una todas las medidas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/05 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Ante el crecimiento de los casos registrados en los últimos días que generan más tensión al agotado sistema de salud, el Gobierno anunció nuevas restricciones que incluirán un "cierre" total de actividades durante el fin de semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras zonas del país.

Una por una, las medidas tomadas por el Gobierno nacional:

-Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en alto riesgo o en alarma epidemiológica.

-La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive.

-Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.

-Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.

-Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.

-Las medidas durarán 9 días, de los cuales 4 son fin de semana y los días lunes y martes 24 y 25 de mayo que finalmente completarán un fin de semana largo. Por lo que hábiles serán solo tres.

Después sigue el siguiente cronograma:

Terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy.

El detalle fino de las nuevas restricciones se conocerá con la publicación del DNU que se espera para las próximas horas.

Estas son las nuevas restricciones que se confirmarían

Fase 1 el fin de semana: habrá "confinamiento" este fin de semana y el del 5 y 6 de junio.

Clases presenciales: el Gobierno nacional dictó suspender la presencialidad. Se esperan detalles de cada jurisdicción.

Horario de los comercios: cierre total el fin de semana.

Transporte público: solo para el personal exceptuado.

Circulación: Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.

Reuniones sociales, religiosas, deportivas, quedan suspendidas.

Cierre de fronteras: se prorrogará.

Horario de los comercios: cierre total el fin de semana

La medida de mayor impacto es el "cierre total los fines de semana" con un esquema en el que solo podrán abrir los comercios considerados esenciales, como supermercados y farmacias, en tanto que a los locales de gastronomía se les permitirá funcionar, exclusivamente, con el servicio de "take away" o "retiro en el lugar" y a través de los deliverys.

Transporte público: quién es el personal exceptuado

 No habrá cambios por lo cual los transportes públicos continuarán siendo de uso exclusivo para personas esenciales. Para evitar que los trenes, colectivos y subtes sean usados por quienes no realizan actividades esenciales, el Gobierno reforzará con las provincias la necesidad de ampliar los controles. Asimismo, implementarían una depuración del padrón de registrados como esenciales.

Circulación: ampliación de restricciones

Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.

Reuniones sociales

Reuniones sociales, religiosas, deportivas, quedan suspendidas.

Cierre de fronteras: se prorrogará

El Estado nacional incluirá en el DNU la prórroga del cierre de fronteras que actualmente rige hasta el 21 de mayo. Esta medida afecta a extranjeros y no a ciudadanos argentinos.

Viajes grupales: continuarán prohibidos

Al igual que en los últimos dos decretos, se volverá a incluir la prohibición de viajes grupales, tanto de egresados y egresadas como de jubilados y jubiladas, competencias deportivas no oficiales, de educación, de viajes turísticos en grupo, tanto para recreación como sociales.

Personas de riesgo: seguirán exceptuadas de ir a trabajar

Los mayores de 60 y aquellas personas que presenten enfermedades de riesgo seguirán exceptuados de concurrir al trabajo. Asimismo, aquellos que sean dispensados “recibirán una compensación no remunerativa equivalente a su remuneración habitual, neta de aportes y contribuciones al Sistema de Seguridad Social. Los trabajadores y las trabajadoras, así como los empleadores y las empleadoras deberán continuar efectuando sobre la remuneración imponible habitual los aportes personales y las contribuciones patronales correspondientes a la Obra Social y al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados”.

Las nuevas restricciones en el AMBA

Estarán prohibidos los encuentros sociales, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados y en todos los ámbitos.

El transporte público sigue siendo exclusivo para los trabajadores de tareas esenciales y solo se permite la circulación para actividades de cercanía como ir a la farmacia, a comprar algo a un comercio o a la plaza del barrio a caminar, sin permanencia.

Se cerrarán con un vallado 71 accesos y egresos a la Ciudad, sobre un total de 127. Los habilitados quedan para quienes tengan permisos que serán requeridos por la Policía de la Ciudad y las Fuerzas Federales.

Los comercios esenciales van a seguir abiertos con los protocolos vigentes.

Los comercios no esenciales pueden trabajar, pero de la puerta hacia afuera.

Y los locales gastronómicos podrán trabajar en la modalidad de delivery o retiro en el local, y de la puerta para afuera.

En el caso de la construcción y la industria, van a estar limitadas de acuerdo a lo establecido por el DNU del Gobierno nacional.

Van a cerrar los clubes y no estarán habilitadas las ceremonias religiosas.

En las plazas y parques, los patios de juegos van a permanecer cerrados y sólo van a poder practicarse deportes individuales. Allí tampoco están permitidos los encuentros sociales.

Tal como será publicado en el DNU del Gobierno nacional estas medidas estarán vigentes hasta el 30 de mayo, lo cual supone 3 días hábiles, y a partir del 31 de mayo el DNU plantea la vuelta a la situación actual.

Clases presenciales

 El Gobierno de la Ciudad tomó la decisión de correr el calendario escolar. Los días miércoles, jueves y viernes de la semana que viene (lunes y martes son feriados), los chicos no van a tener clases.

Esos tres días van a ser recuperados de manera presencial del 20 al 22 de diciembre.

A partir del lunes 31 de mayo, el Decreto de Necesidad y Urgencia plantea la vuelta a la situación actual. La Ciudad reafirma su compromiso: lo primero que se van a abrir son las escuelas.

Consorcios

 Deberán quedar cerrados los espacios comunes para evitar las reuniones sociales, que no están permitidas en el ámbito privado.

Control y concientización

 Todo el equipo de la Ciudad va a estar trabajando para garantizar que se respeten cada una de estas medidas.

Se van a reforzar los controles en los centros de trasbordo y en los accesos del subte.

En los accesos y egresos de la Ciudad habrá controles de los permisos. Como se dijo, quedarán cerrados 71 de los 127 que hay en la Capital Federal.

En las calles, plazas y parques se va a controlar el cumplimiento con 3.000 concientizadores del equipo de la Ciudad.

Y se van a intensificar los controles para evitar las reuniones sociales en espacios cerrados. Los estudios epidemiológicos muestran que 7 de cada 10 contagios de los que se conoce la causa, se dan por encuentros en espacios cerrados.

Además, en coordinación con 40.000 consorcios de la Ciudad, se reforzarán las medidas de cuidado en edificios.

Más de 5.000 personas del equipo de la Ciudad van a estar recorriendo cada edificio para dejar folletería informativa donde va a decir claramente que no se pueden usar los espacios comunes, como parrillas o gimnasios, que están restringidas todas las reuniones sociales en los departamentos.

La línea 911 está abierta para que se pueda denunciar cualquier irregularidad.

Los 71 accesos que cerrará la Ciudad

De los 127 accesos que tiene la Ciudad de Buenos Aires serán cerrados 71, que solo se abrirán en caso de emergencia.

De los restantes, 56 quedarán habilitados de 20 a 6 y 50 serán para esenciales con controles. Otros 6 serán exclusivos para fuerzas de seguridad.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET