Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercados en alerta: crece la dolarización y Miguel Pesce pasa al contraataque
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/05 - 07:35 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - No hacen falta demasiados motivos para que en la Argentina se dispare la dolarización, aun en tiempos de súper cepo y límites para comprar moneda estadounidense. Pero es lo que está ocurriendo. En las últimas dos semanas se incrementó la demanda de billetes verdes, y no solamente en el canal formal -donde operan los importadores- sino también en los mercados alternativos.

Esa tendencia obligó al Banco Central a incrementar las intervenciones, sobre todo en el canal del "contado con liqui". Se trata del mercado donde compran (y venden, aunque en menor proporción) los inversores más sofisticados. Sobre todo fondos de inversión extranjeros que dolarizan sus tenencias en activos en pesos.

La presión cambiaria podría traducirse en una ampliación de la brecha, que es lo que vino sucediendo en las últimas jornadas. Y que, en los hechos, obligó al Banco Central a intervenir en el mercado "alternativo" para bajar la cotización.

Ayer, miércoles, en un momento de la tarde trepó a los $164. La intervención del BCRA en el mercado de bonos bajó esa paridad a $161.

El economista Amílcar Collante monitorea, a diario, la actuación de la autoridad monetaria en ese mercado. "Hasta el 12 de mayo, el Central ya había vendido u$s215 millones. Se aproxima a las ventas totales realizadas en todo marzo y todo abril", dice el economista en diálogo con iProfesional.

Entre marzo y abril, el BCRA tuvo una participación negativa total de u$s271 millones, estimó Collante. Vendió (siempre a través de bonos en el dólar contado con liquidación) u$s116 millones en marzo y u$s155 millones en abril.

Compraventa de bonos, una operación que tiene impacto en el precio del dólar alternativo

De acuerdo a fuentes del mercado, la aparición oficial se dio a través de la compraventa de bonos, una operación que tiene impacto en el precio del dólar alternativo, pero que al BCRA le cuesta reservas. Esas mismas fuentes dijeron a iProfesional que la estimación es que, por esa vía, la autoridad monetaria perdió entre u$s20 y u$s30 millones diarios a lo largo de la semana pasada.

Otra manera de dar cuenta de la intranquilidad que, súbitamente, se despertó en el mercado cambiario es que ayer, miércoles, el BCRA "apenas" pudo comprar u$s49 millones. La tercera parte del día anterior.

El operador de cambio Gustavo Quintana escribió en su cuenta de Twitter que se notó una mayor demanda de divisas.

Lo mismo sucedió en el mercado de los dólares "alternativos": fondos de inversión y particulares reaparecieron para dolarizar sus tenencias de pesos.

Por la dolarización que no se detiene, en los últimos dos meses el dólar CCL pasó de un piso de $142 a los actuales $161, y por eso es que el BCRA se ve obligado a intervenir.

Hasta hace algunas semanas, el escenario parecía el soñado por Guzmán & Co.: soja arriba de los u$s600 y un Banco Central comprando divisas para las reservas.

Sin embargo, este escenario económico y financiero se fue complicando. Con algunas variables que no se pueden manejar desde la Casa Rosada: por caso, con la perspectiva de una mayor inflación en los Estados Unidos que obligue a la Reserva Federal a una (hasta ahora) impensada suba de la tasa de interés. Una reversión de los flujos de capitales sería caótico para la Argentina, en el plano cambiario.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET