Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Marcha atrás: Gobierno restableció el 24 de mayo como feriado pero se desalentará la circulación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/05 - 07:32 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno decidió dar marcha atrás con la idea de suspender el feriado del 24 de mayo, tal como se había analizado la semana pasada a fin de desalentar el turismo por la situación epidemiolótica del país.

El 25 de mayo, uno de los tradicionales feriados en Argentina, este año cae martes, por lo que se había fijado el lunes 24 como feriado puente. 

Sin embargo, días atrás se había sugerido que el lunes sea un día laboral pero no se continuará con esta medida, ya que habrá una limitación en la circulación a partir de la restricciones que se estarán dando a conocer en las próximas horas.

Con el endurecimiento en las medidas de restricción, el gobierno ya no ve necesario tener que cancelarlo.

Analizan implementar fase 1 hasta junio

El Gobierno de Alberto Fernández está evaluando la posibilidad de aplicar un confinamiento estricto durante 9 días, en el marco de la segunda ola de contagios de coronavirus.

Luego de un nuevo récord de contagios de coronavirus en la Argentina, las autoridades están analizando la posibilidad de volver a fase 1 por 9 días. Esta medida implicaría el cierre de una gran cantidad de locales y actividades, la limitación de la circulación e incluso la reducción de las actividades esenciales, es decir, prácticamente se volvería a marzo 2020. 

Cabe mencionar que este miércoles Argentina rompió un nuevo récord de casos de Covid-19 detectados en un día. Fueron 39.652, una cifra que alertó a los expertos y al Gobierno, que tomó la decisión de implementar una fase 1 por 9 días. El objetivo de esta medida, que entraría en vigencia el sábado, es detener el incremento de contagios y, de esa manera, reducir la cantidad de fallecidos y la ocupación de camas de terapia intensiva.

"El peor momento de la pandemia"

Estas fueron las palabras del presidente Alberto Fernández, quien se comunicó este jueves con gobernadores de doce provincias del centro y el sur. Les explicó que Argentina se encuentra en el "peor momento de la pandemia", y así reclamó que cada distrito profundice las medidas restrictivas.

El ejecutivo destacó la necesidad de "controlar más" en los distritos. De esta manera, pidió, para la etapa que viene, "hacer cumplir el DNU vigente y ver que más se va a hacer para redoblar esfuerzos para la prevención de contagios y detener la circulación del virus".

Fernández reiteró que "la única manera de mejorar es reducir la circulación", una decisión que el Presidente tomaría a través del próximo DNU. 

"Depende de la voluntad de cada distrito en exigir el cumplimiento y controlar. Todos tienen que redoblar los esfuerzos en el control. El plan de vacunación está avanzando a un buen ritmo. Llegaron casi 13 millones de vacunas y en los próximos días estamos recibiendo varios millones mas de Astrazeneca, Sputnik y Covax", resaltó.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dejó claro que respetará la letra del decreto publicado por el Presidente, tal como ha hecho en otras ocasiones. "Hoy estamos en lo peor de la pandemia. Con las medidas que se tomaron anticipadamente desde Nación evitamos una catástrofe sanitaria", indicó el mandatario bonaerense.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en tanto, coincidió "en la gran preocupación" y dijo que "coordinarán esfuerzos con Nación".

"Coincidimos en que hay que poner mas restricciones. Mostrarnos juntos es un muy buen mensaje. Ser lo mas restrictivo posible en el uso del transporte. Controlar mas los gastronómicos y en el control de encuentros sociales y en espacios públicos. Hay que eliminar las reuniones sociales puertas adentro", aseguró el mandatario porteño.

¿Qué pasará con las clases?

En relación a las clases, en la reunión hubo consenso en que se debe ir hacia la "reducción al máximo de la presencialidad". A su vez, se destacó que "en las localidades más pequeñas donde hubo presencialidad de clases se contagiaron todos".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET