Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Más de 16.000 comercios cerraron en CABA, desde inicio de la pandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/05 - 07:31 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) planteó hoy al gobierno porteño que "no hay margen" para cerrar los próximos días, al tiempo que revelaron a BAE Negocios que desde el inicio de la pandemia, se cerraron 16.000 establecimientos.

La entidad planteó a las autoridades del gobierno de la Ciudad que "no hay margen económico que permita a las pymes cerrar los fines de semana", y mucho más durante 9 días de confinamiento estricto. El titular de Fecoba, Fabián Castillo, señaló que "desde el 20 de marzo de 2020, desaparecieron 16.000 comercios en la Ciudad, incluso cuando el año pasado habían sido más, pero algunos de ellos se reconvirtieron".

Castillo, al cabo de una reunión que mantuvo con el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, José Luis Giusti, y el subsecretario Pyme porteño, Christian Bauab, afirmó: "Desde FECOBA somos claros en este sentido: cerrar el comercio los días sábados y domingos es llevarnos otra vez al borde del abismo".

Del mismo modo, la entidad gremial empresaria solicitó que se hicieran testeos en los centros comerciales a cielo abierto de la Ciudad e insistió en que "los comercios no contagian". "Venimos cumpliendo todos los protocolos porque somos los primeros que sabemos que hay que cuidar el trabajo y a los clientes", recordó Castillo.

El titular de FECOBA adelantó también que el ministro Giusti recibirá a la mesa de la entidad que se ocupa específicamente de la situación del micro y macro centro porteño, considerada "zona de desastre económico".

Sin revancha

"Hay que tomar conciencia que los comercios no producen contagios si se aplican los protocolos. Se puede atender desde las puertas, pero no llegar al punto de cerrar", agregó.

"Es sumamente perjudicial para las pymes en general porque se rompería la cadena de pagos. Las industrias que abastecen a los comercios también son pequeñas y medianas empresas, no son los grandes grupos económicos o empresas que exportan. La subsistencia desde hace un año y medio a esta parte es durísima y ya se llevó puestas a miles de pymes del sector comercial, productivo y de servicios”, indicó Castillo.

“Mucha gente sale a comprar los sábados a la mañana lo que no pudo hacer en la semana. Y no hay un movimiento económico que haga que la gente se amontone dentro de un comercio. Hicimos una encuesta y el 70% de la gente que trabaja en comercios barriales no tienen que trasladarse en transporte público. Y la gente que compra en el centro comercial a cielo abierto es la gente del mismo barrio”, detalló el presidente de Fecoba.

La entidad forma parte de la mesa de trabajo convocada por el Gobierno porteño para desarrollar soluciones específicas para el micro y macro centro porteño, considerada “zona de desastre económico”, que volverá a reunirse en los próximos días.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET