Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval ganó 2% y superó por primera vez los 57.000 puntos, impulsado por el sector financiero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/05 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Impulsada por las acciones del sector financiero, la bolsa porteña superó este jueves por primera vez los 57.000 puntos, una tendencia que no pudieron replicar los bonos, que volvieron a cerrar con mayoría de bajas, ante la inminente profundización de las restricciones de movilidad frente a la fuerte segunda ola del coronavirus.

El S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 3%, para trepar al récord nominal de cierre 57.108,85 puntos (marcó un máximo intradiario de 57.171,95). Los papeles del banco BBVA lideraron la tendencia con un alza del 5,5%, seguidos por los del Grupo Financiero Galicia ( 3,4%); los de Supervielle ( 3,4%); y los de Banco Macro ( 3,1%).

El mercado doméstico permanece condicionado por los peligros que sufre la economía frente a las restricciones de movilidad, que se profundizarán en las próximas horas, frente a la contagiosa segunda ola del coronavirus.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de bajas, por segunda rueda consecutiva, luego de avanzar en las anteriores jornadas por el optimismo que había generado la visita del presidente por Europa, para hablar sobre la deuda impaga.

A su vez, el riesgo país de Argentina medido por el banco JP.Morgan subía ocho puntos básicos, a 1.526 unidades.

En el segmento de pesos, volvieron a tener una fuerte demanda los títulos que ajustan por CER, que treparon hasta 2,1%, un día después de la exigente licitación del Tesoro, en que la refinanció vencimientos de deuda por $249.102 millones, sobre un total de $306.500 millones que debía afrontar este viernes. Para pagar el resto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, deberá echar mano de los $44.800 millones obtenidos en la anterior licitación.

Desde Puente remarcaron que "el Gobierno había captado 44.800 millones de pesos en la primera colocación de mayo, de manera tal que los recursos obtenidos en el mercado se ubican 10.000 millones por debajo de los vencimientos mensuales acumulados".

El Ministerio de Economía logró un 'rollover' del 81,8% en la subasta del miércoles, donde el "51,4% de la demanda se volcó a opciones CER (letras atadas a la inflación), mientras que 15,6% se inclinaron a los 'dollar-linked', marcando que dos tercios de la demanda buscó opciones de cobertura" ante la debilidad cambiaria, comentaron desde el grupo financiero SBS.

Otro especialista privado del mercado acotó que aún "queda una licitación el miércoles que viene. Ayer (miércoles) quedó plata afuera del sistema que pidió por más tasa, por eso se guardan esa bala de plata para dentro de una semana. Junio viene más tranquilo, hay que pagar 245.000 millones de pesos".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET